Gusanos invasores del cuerpo humano

Conocido como el helminto del “Nuevo Mundo”, es decir, del territorio de Oceanía y América, este parásito invade el intestino delgado de humanos, cerdos, perros y gatos, desencadenando la enfermedad de la necatoriasis, cuyos síntomas son dolor abdominal, diarrea, cólicos y pérdida de peso.

La tenia es un gusano plano en forma de cinta que habita anclado a la pared del intestino delgado gracias a las ventosas de su cabeza. Este parásito suele transmitirse a través de la ingesta accidental de quistes larvarios presentes en la carne de cerdo o de vacuno cruda o poco cocinada, siendo sus síntomas leves e inespecíficos.

Conocida comúnmente como "lombriz solitaria", esta especie de tenia, presente en la carne de vacuno, se aloja también en el intestino humano, pudiendo alcanzar la sorprendente longitud de 10 metros. No obstante, su presencia tiene escasa repercusión en la salud humana, si bien puede persistir en el cuerpo durante 25 años.

Este parásito causa la segunda infección más importante en el hombre de entre todos los gusanos planos, conocida como esquistosomiasis y altamente incapacitante debido a las fiebres con que se manifiesta. Su ciclo de vida incluye a dos hospedadores: el hombre (hospedador definitivo) y un molusco (hospedador intermediario).

Transmitida a través de la picadura de un mosquito, la Dirofilaria immitis puede infestar gatos, ganado, zorros, coyotes, hurones, leones marinos y, en raras ocasiones, al hombre, provocándole una lesión en el pulmón que puede acabar en trombosis.

Este gusano suele parasitar perros y otros cánidos, aunque los humanos también pueden ser infestados por la ingesta de sus huevos. La enfermedad, toxocariasis, es causada por la migración de las larvas a diversos órganos del cuerpo, como los ojos, el corazón y el hígado.

La hembra de la Ascaris lumbricoides o "lombriz intestinal" pone unos 200.000 huevos al día. La ascariasis afecta a la cuarta parte de la población mundial; los ejemplares adultos generalmente no causan síntomas, sin embargo, la aglomeración de muchos de ellos provoca dolor abdominal y obstrucción intestinal.

La hembra de la "lombriz intestinal" pone unos 200.000 huevos al día. La ascariasis afecta a la cuarta parte de la población mundial; los ejemplares adultos generalmente no causan síntomas, sin embargo, la aglomeración de muchos de ellos provoca dolor abdominal y obstrucción intestinal.