Dudas y respuestas sobre la hipertensión

Conocida también como tensión arterial alta, es un trastorno en el que los vasos sanguíneos están sometidos a una presión más elevada de lo normal. Esta anomalía hace que el corazón tenga que realizar un esfuerzo mayor para bombear la sangre.

En los adultos lo normal es tener una tensión sistólica de 120 y 80 de asistólica. Cuando estos valores llegan hasta 140/90 o más, se considera que la tensión arterial es alta.

Una tensión arterial muy alta y sin control nos puede causar insuficiencias cardiacas, dañando seriamente el corazón con un riesgo muy alto de sufrir infartos de miocardio. Además, el cerebro también puede sufrir accidentes vasculares provocando incluso ceguera o deterioro cognitivo.

Una dieta saludable que contenga 5 piezas de fruta y verdura al día, reducir la ingesta de sal, no fumar, no tomar demasiado alcohol y realizar ejercicio habitualmente ayudan a prevenir o a reducir este problema.

No siempre basta con cuidarse un poco, algunas personas con este trastorno necesitan complementarlo con medicación. Si se padece esto es aconsejable acudir con regularidad al médico y medirse la tensión habitualmente. Siempre debe ser un doctor quien dictamine el tratamiento a seguir.

Más de lo que creemos. De todas las muertes por accidente cerebro vascular o cardiopatías, esta patología fue la causa de la mitad de estas defunciones. A pesar de ser tan peligrosa mucha gente piensa que es un problema de salud menor, descuidando su control y poniendo en peligro su vida.