Tráfico de medicamentos falsos

En África occidental ha aumentado el tráfico de medicinas falsificadas, incluidos los antibióticos, las antirretrovirales y los medicamentos contra la malaria y la tuberculosis, según la OMS. La mayoría de estos fármacos, que exteriormente parecen auténticos y "contienen muy poco o ningún componente activo", proceden del sur y el este de Asia. Otro medicamento que se ha falsificado mucho últimamente es el Tamiflu, que a raíz de la alerta mundial por la gripe porcina se vende por internet y sin receta. Además, en tabletas de antimaláricos se han encontrado sildenafil, el ingrediente activo del Viagra.
Los traficantes de medicinas falsas, que suelen reproducir con exactitud las marcas y las cajetillas de los medicamentos, introducen pocas cantidades de componentes activos por cada unidad, componentes que suelen proceder del robo o del mercado negro. Para 2010, se estima que el mercado ilegal de fármacos falsificados generará unos beneficios de 75.000 millones de dólares, lo cual supone un incremento de un 92 por ciento respecto a 2005.