Plátanos contra el SIDA

Las lectinas son proteínas sintetizadas habitualmente por las plantas que se unen a moléculas de azúcar. Algunas son capaces de identificar invasores externos, como un virus o una bacteria, y adherirse al patógeno, evitando que éste pueda interaccionar con las células del hospedador. Michael Swanson y sus colegas de la Universidad de Michigan descubrieron que la lectina de los plátanos se une a la proteína gp120 presente en la envoltura del VIH. Puesto que la proteína gp120 se une al receptor CD4 presente en la membrana de los linfocitos T, esto impide que el virus se adhiera a las células diana.
Aunque aún es preciso realizar ensayos clínicos para que el hallazgo se traduzca en aplicaciones sanitarias, los investigadores creen que podría ser utilizado para desarrollar una crema microbicida vaginal que las mujeres usarían para prevenir la infección del VIH. Según Swanson, incluso si alcanzara sólo una eficacia del 60%, el producto podría evitar 2,5 millones de infecciones de SIDAen tres años.