La gripe se contagia en ambientes secos

"La correlación que hemos encontrado es sorprendentemente fuerte. Cuando la humedad absoluta es baja, la supervivencia del virus de la gripe es prolongada y las tasas de transmisión suben", explica Jeffrey Shaman, un científico atmosférico para la Universidad Estatal de Oregon especializado en las relaciones entre el clima y la transmisión de enfermedades.
El descubrimiento "es muy importante para que la comunidad científica y la comunidad médica puedan desarrollar mejores modelos de predicción de la gripe", pronostica el investigador, que sugiere que aumentar la humedad en áreas críticas como las salas de emergencia podría reducir la expansión de la gripe durante una epidemia.
Según Shaman, para el público el descubrimiento ofrece "una explicación más elegante de por qué vemos esos incrementos estacionales" en la gripe. También revela que puede valer la pena añadir humedad al aire que respiramos. Aunque sin sobrepasarnos, pues demasiada humedad puede acarrear otros problemas, como el moho.