La disfunción eréctil podría alertar de una futura patología cardíaca

La disfunción eréctil y la enfermedad cardiovascular poseen prácticamente los mismos factores de riesgo: la hipertensión, la arterosclerosis, la obesidad, el tabaco, las drogas y el alcohol. Así, dos de cada tres hombres con hipertensión arterial tienen disfunción eréctil, y más de la mitad de los que poseen disfunción eréctil tiene colesterol elevado, lesiones coronarias (el 40% posee oclusiones coronarias relevantes) y prueba de esfuerzo alterada.
En este sentido, según el coordinador nacional del grupo de sexología de la SEMERGEN, Froilán Sánchez "un 93% de los pacientes que tienen alguna enfermedad cardiovascular padecieron entre dos y tres años antes disfunción eréctil", por lo que la disfunción eréctil podría predecir o alertar sobre muchas de las futuras enfermedades cardíacas. "Este dato", añade el Dr. Sánchez, "revela hasta qué punto esta disfunción es un importante marcador precoz del riesgo coronario y del desarrollo de una futura patología cardíaca".
Froilán Sánchez destaca también la importancia del médico de Atención Primaria en la detección precoz, ya que "es habitual que el primer contacto del paciente se establezca con este colectivo médico y es fundamental que éste muestre una actitud abierta y pregunte al paciente. Es esta actitud del médico lo que muchas veces favorece el diagnóstico de una disfunción eréctil y la consecuente detección precoz de una enfermedad cardíaca".
Para la mayoría de los hombres encuestados, la vida sexual es importante y aunque el 42% afirma no tener ningún problema en hablar de disfunción eréctil, el resto aseguran que preferirían no tener que hacerlo por vergüenza o pudor (28%) o por desconocimiento (17,5%).