¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

En una investigación publicada hoy en la revista Human Reproduction, Tomohiro Kono relata cómo los 13 ratones creados en su laboratorio a partir de dos ovocitos femeninos, y por lo tanto con la carga genética de dos madres (ratones bimaternos), viven alrededor de 186 días más que los ratones de control nacidos de la unión normal de óvulo y espermatozoide. La medida de esperanza de vida de estos roedores es de 600 a 700 días, lo que implica que los libres de esperma viven un 30% más. Por si fuera poco, estos animales tienen un sistema inmune más activo que sus congéneres con padre y madre. Kono sospecha que las razones para esta diferencia en la longevidad podrían estar relacionadas con un gen (Rasgrf1) del cromosoma 9 asociado al crecimiento postnatal, y que normalmente se hereda por vía paterna.
Esta es la primera vez que se demuestra un fenómeno así en mamíferos, y los autores del estudio creen que podría explicar por qué las hembras de muchas especies viven más tiempo que los machos.