El virus del sida, pillado "in fraganti"
En la grabación se observa como los virus se agrupan en torno a una célula dendrítica que los absorbe y aglutina en una vesícula interna. De manera habitual, las células dendríticas capturan a los patógenos y los degradan, pasándoselos después a unos glóbulos blancos llamados linfocitos T CD4, que son quienes generan anticuerpos específicos contra el invasor. Sin embargo, en este caso, los virus VIH consiguen escapar al ataque de la célula dendrítica, y la usan como vía para llegar intactos al linfocito. Este no es capaz de atacarlos, al contrario, su contacto se convierte en un escenario ideal para la infección de nuevas células y la progresión de la enfermedad.
Esta singular batalla que se libra dentro del organismo de los afectados por el virus ha sido grabada por investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa empleando técnicas de video microscopía y biofotónica. El estudio describe también los tipos de fenómenos físicos que facilitan la infección, aspectos que son fundamentales para comprender la progresión de la enfermedad y mejorar la eficacia de sus tratamientos.