El origen del brote de la bacteria E.coli podría estar en brotes de soja, judía y lenteja de Alemania

El ministro ha hecho referencia a 18 clases de semillas germinadas bajo sospecha, entre las que figuran brotes de soja, brócoli, de guisante, de garbanzo, de judía, de ajo, de lenteja y de rábano. La empresa afectada, que distribuye a restaurantes y mayoristas, ha sido temporalmente cerrada como medida preventiva, y las semillas distribuidas serán retiradas. No obstante, Lindemann ha recomendado a la población que hasta que se conozcan más datos se abstengan de consumir brotes de estos tipos, aunque ha informado de que se están recogiendo todos los envíos procedentes de la plantación de Bienenbuettel. En cualquier caso, Lindemann no quiso descartar otro posible foco de infección, ya que los alimentos hortícolas infectados podrían haber pasado a otros productos. La cifra de afectados en toda Europa supera ya los dos millares.
La crisis estalló el jueves 26 de mayo, cuando la senadora de Salud de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks, denunció que pepinos procedentes de España habían sido la causa de la muerte de varias personas por graves infecciones intestinales. Ahora la canciller alemana, Angela Merkel, se ha comprometido a estudiar vías para compensar a los agricultores de este país afectados por la denominada "crisis de los pepinos".