Test: ¿eres esclavo del móvil?
Revisar continuamente las notificaciones, sentir ansiedad al olvidarte el smartphone en casa… contesta con sinceridad a las preguntas y descubre si tu grado de enganche al móvil es preocupante.
¿Lo sabías? La adicción al teléfono móvil tiene un nombre: nomofobia (no-mobile-phone phobia) y se trata de un tipo de dependencia que cada sufren más personas de todas las edades. Los teléfonos inteligentes son herramientas que nos facilitan muchísimo el día a día pero que hay que saber usar con racionalidad, puesto que su abuso desencadena en nuestro cerebro el mismo tipo de procesos químicos que otras adicciones.
Llevada al extremo, la nomofobia provoca en quienes la padecen síntomas físicos de abstinencia cuando están alejadas de su smartphone: irritabilidad, insomnio, ansiedad, dolor de cabeza o barriga… Además, el enganche al móvil nos roba tiempo para hacer otras actividades, deteriora nuestras relaciones cara a cara y merma la productividad en el trabajo y los estudios. Por no hablar de los problemas de cervicales y de vista que se derivan del exceso de horas consultando el dispositivo.
Quizás no tengas una adicción tan extrema, pero seguro que en alguna vez has pensado que deberías moderar el uso del móvil o te has sentido impotente después de perder toda una mañana de trabajo por las continuas interrupciones con avisos del WhatsApp.
Contesta a estas preguntas (con total sinceridad) y descubre si tu grado de depedencia del móvil es preocupante: