Test: ¿Eres una persona narcisista?
Debido a que se muestran como seres encantadores, rebosantes de carisma, y como grandes conquistadores, los narcisistas, a menudo, son difíciles de reconocer, resultando irresistibles. Pero, ¿cómo identificar a un narcisista? Y, más importante aún, ¿cómo averiguar si nosotros mismos lo somos? Responde a las siguientes preguntas con sinceridad.
El narcisismo es una peculiaridad individual que se caracteriza por la grandiosidad, la confianza en uno mismo, la asunción de riesgos, la impulsividad, una visión exagerada de las propias habilidades, un sentido del derecho superior al de los demás, baja empatía social y la voluntad y capacidad de usar a los demás para aumentar la propia autoestima.
Destacados autores que han estudiado el narcisismo, como Emily Grijalva (Grijalva et al., 2015; Krizan & Herlache, 2017), explican cómo se le puede considerar como un espectro con niveles tanto muy altos como muy bajos, que son potencialmente problemáticos. Sin embargo, otras corrientes se han centrado en lo que se conoce como narcisismo vulnerable o clínico, que se caracteriza por la ansiedad, un autoconcepto frágil y baja autoestima (Ackerman et al., 2017; Rohmann et al., 2012). Esta forma de narcisismo conlleva una autopresentación externa defensiva, derivada de una baja autoestima y una naturaleza más introvertida.
Por ejemplo, ¿cómo definirías a tus amigos? Las personas narcisistas tienden a relacionarse con personas a las que consideran inferiores a ellos. Y, ¿cómo eres en las relaciones de pareja? La personalidad narcisista demuestra una necesidad de sentirse más importante y especial que su pareja. ¡Descubre en este test si eres una persona narcisista!
Este test está diseñado para identificar rasgos característicos de los narcisistas. Responde con sinceridad para obtener una pista. Eso sí: recuerda que este test tiene un fin únicamente divulgativo, y que no se trata de una prueba diagnóstica. Si deseas obtener un análisis más profundo de tu personalidad, te recomendamos acudir a un profesional de la Psicología.
Estudios han demostrado que los narcisistas a menudo emergen como líderes, y es probable que ganen más, asciendan a posiciones de poder y tengan éxito en sus carreras (Hirschi y Jaensch, 2015; Jonason et al., 2018; Maccoby, 2007; Spurk et al., 2016). También es más probable que sean varones.
Un narcisista que, por ejemplo, se encuentre al frente de una empresa, tiende a perseguir sus propios intereses, lo que puede poner en peligro las organizaciones e instituciones que dirigen. Además, el narcisista suele estar convencido de que es especial y mejor que los demás: más creativo, competente e inteligente (Gabriel et al., 1994; Miller et al., 2017). A menudo creen que sus ideas son superiores y que, como resultado, ellos, de manera única, pueden resolver problemas intratables.
En las relaciones interpersonales, tienes dificultades para establecer y mantener vínculos afectivos duraderos, y tienden a relacionarse con personas que ellos consideran inferiores.

El narcisismo es una peculiaridad individual que se caracteriza por la grandiosidad y la confianza en uno mismo.
Otros estudios han demostrado que debido a que los narcisistas grandiosos se sienten especiales, es más probable que manipulen a los demás, incluso mintiendo, engañando y robando (O'Reilly & Doerr, 2020; Schroeder-Abe & Fafouta, 2019). La investigación también ha demostrado que, debido a que a menudo sienten que no se les reconoce como superiores, los narcisistas a menudo responden con hostilidad (Blinkhorn et al., 2015; Bogart et al., 2004).
Debido a que exteriormente se muestran como seres encantadores, rebosantes de carisma y como grandes conquistadores, los narcisistas, a menudo, son difíciles de reconocer, resultando irresistibles. Pero, ¿cómo identificar a un narcisista? Y, más importante aún, ¿cómo averiguar si nosotros mismos lo somos?
Este test está diseñado para identificar rasgos característicos de los narcisistas. Responde con sinceridad para obtener una pista. Eso sí: recuerda que este test tiene un fin únicamente divulgativo, y que no se trata de una prueba diagnóstica. Si deseas obtener un análisis más profundo de tu personalidad, te recomendamos acudir a un profesional de la Psicología.