¿Cuánto sabes del cuerpo humano?
¿Qué porcentaje de agua hay en nuestro cuerpo? ¿Sabes cuál es el músculo más grande? ¿Y el más pequeño? ¡Vamos a por el test!
¿Alguna vez te has preguntado de cuántas células está compuesto tu cuerpo? No eres el único. La respuesta no es sencilla. La solución breve es que el cuerpo de un hombre promedio contiene alrededor de 30 a 40 billones de células. La respuesta más larga es que los científicos aún no saben el número exacto. Además, depende de si se incluyen o no las bacterias que están presentes en nuestros organismos.

¿Qué porcentaje de agua hay en nuestro cuerpo? ¿Sabes cuál es el músculo más grande? ¿Y el más pequeño? ¡Vamos a por el test!
La mayoría de las células en nuestros cuerpos son en realidad glóbulos rojos. Aunque representan más del 80 por ciento de nuestro cuerpo en número, constituyen solo alrededor del 4% de la masa corporal total. Esto se debe a que los glóbulos rojos solo miden un promedio de 8 micrómetros de diámetro, que es 10 veces más pequeño que un cabello humano promedio.
Nuestro cuerpo es una máquina compleja que consiste en una serie de sistemas biológicos que llevan a cabo funciones específicas necesarias para la vida cotidiana:
El trabajo del sistema circulatorio es mover sangre, nutrientes, oxígeno, dióxido de carbono y hormonas alrededor del cuerpo.
El sistema digestivo hace referencia a una serie de órganos conectados que, juntos, permiten que el cuerpo se descomponga y absorba los alimentos y elimine los desechos.
El sistema endocrino consta de ocho glándulas principales que secretan hormonas en la sangre. Estas hormonas, a su vez, viajan a diferentes tejidos y regulan diversas funciones corporales, como el metabolismo, el crecimiento y la función sexual.
El sistema inmune es la defensa primaria del cuerpo contra bacterias, virus y otros patógenos que pueden ser dañinos.
El sistema linfático incluye ganglios linfáticos, conductos linfáticos y vasos linfáticos, y también juega un papel en las defensas del cuerpo. Su trabajo principal es producir y mover la linfa, un líquido transparente que contiene glóbulos blancos, que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones.
El sistema nervioso controla tanto la acción voluntaria (como el movimiento consciente) como las acciones involuntarias (como la respiración) y envía señales a diferentes partes del cuerpo.
El sistema muscular del cuerpo ayuda en el movimiento, el flujo sanguíneo y otras funciones corporales y el sistema reproductivo permite a los humanos reproducirse.
El sistema respiratorio nos permite tomar oxígeno vital y expulsar dióxido de carbono en un proceso que llamamos respiración.
El sistema urinario ayuda a eliminar del cuerpo un producto de desecho llamado urea, que se produce cuando ciertos alimentos se descomponen.