La contaminación es responsable de más muertes que la COVID-19
Así lo constata un informe publicado por Naciones Unidas que pide acciones más firmes para prohibir las sustancias químicas dañinas.
La agencia Reuters informa que la contaminación está causando más muertes entre la población mundial que la COVID-19.
Un informe ambiental, publicado el 15 de febrero por las Naciones Unidas, dice que los pesticidas, el plásticos y los desechos electrónicos, son responsables de, al menos, 9 millones de muertes por año.
En comparación, la COVID-19 cerro 2021 con un número de muertos cercano a los 5,9 millones.
Los expertos dicen que es hora de una “acción inmediata y ambiciosa” cuando se trata de abordar el problema de la contaminación mundial.
Los enfoques actuales para gestionar los riesgos que plantean la contaminación y las sustancias tóxicas están fallando claramente, resultando en violaciones generalizadas del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU cree que un entorno de vida limpio es un derecho humano.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha instado a los líderes mundiales a prohibir los polifluoroalquilos y los perfluoroalquilos, sustancias químicas tóxicas utilizadas en productos para el hogar.
También se ha movido el Consejo para prohibir los productos que causan cáncer que contienen “químicos para siempre”, como los utensilios de cocina adherentes.
Funcionarios de la ONU han recomendado que los gobiernos comiencen a limpiar las llamadas “zonas de sacrificio”. En casos extremos, los funcionarios sugieren la posible reubicación de comunidades afectadas por áreas altamente contaminadas y posiblemente inhabitables.