Coronavirus: Todo lo que sabemos hasta ahora de la nueva variante
La nueva variante de coronavirus continúa extendiéndose por Europa. En España ya están apareciendo casos.
Esta nueva variante se está expandiendo a gran velocidad por los países del sur de África y ya se han detectado casos confirmados en Europa.
Esta quinta forma del coronavirus ha comenzado a transmitirse en Sudáfrica. Ante esta nueva amenaza, la OMS pidió paciencia y no tomar medidas anticipadas.
“Nos llevará varias semanas comprender su nivel de transmisibilidad y virulencia”, dice la OMS.
Por el lado de la Comisión Europea, su presidenta Ursula Von der Leyen insiste en extremar las precauciones ante esta nueva amenaza.
Aumentan las prohibiciones de viaje hacia y desde los países del sur de ÁFRICA y los ministros de salud de los países del G7 se reunirán pronto para decidir el camino a seguir.
Por el momento, en España se detectó un caso confirmado de la variante Ómicron, una persona que ya se había vacunado (un hombre de 51 años vacunado con las dos dosis de Pfizer contra el coronavirus) y Sanidad está estudiando un segundo caso sospechoso de esta misma variante también en Madrid. Se trata de una pasajera procedente de Sudáfrica vía Ámsterdam. Ambos están aislados y bajo seguimiento médico.
Los científicos sospechan que la gran cantidad de mutaciones de esta nueva variante ocurrieron juntas, en un "solo estallido", lo que sugiere que puede haber evolucionado dentro de alguien con un sistema inmunológico debilitado. Y es que la principal razón del riesgo que supone esta variante es que tiene más de 30 mutaciones.
Lo cierto es que se sabe poco, en estos momentos, sobre ella, incluido cómo afectará a los infectados o los niveles de eficacia que aportan las vacunas contra ella.