Muy Interesante

Señales que indican que debes ocuparte de tu salud mental

¿Estás comiendo más de la cuenta o casi nada? ¿No duermes bien? ¿No tienes energía y estás de mal humor? Podrían ser señales de problemas mentales.

Hoy en día puede ser difícil identificar posibles problemas de salud mental si llevamos una vida acelerada, que no nos deja tiempo a hacer un alto en el camino para observar qué tal estamos internamente, es decir, cómo anda nuestra salud mental.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de salud mental? La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social. Afecta, por tanto, a nuestra forma de pensar, sentir y actuar en la vida. También es decisiva para manejar el estrés, las relaciones sociales y la toma de decisiones.

¿Y qué serían las enfermedades mentales? Las enfermedades mentales son afecciones graves que pueden afectar a nuestra manera de pensar, nuestro humor y nuestro comportamiento. Esto obviamente puede tener un impacto negativo en las relaciones sociales y, por supuesto, en cómo funcionamos en el día a día. Las enfermedades mentales pueden alargarse en el tiempo o cursar de manera ocasional.

¿Cómo detectar un problema de salud mental? Saber si una emoción es normal o no lo es no es sencillo, pero sí que existen una serie de señales que advierten de que algo no va bien. Son las siguientes:

  1. Cambios en los hábitos alimenticios. Tanto el aumento como la disminución del apetito podrían ser signos de depresión.
  2. Aislarse de los amigos y la familia, así como dejar de hacer actividades con las que antes se disfrutaba.
  3. Tener muy poca o ninguna energía.
  4. Tener un sentimiento de vacío, como de que nada importa.
  5. Presentar dolores y molestias inexplicables.
  6. Sentirse sin esperanza e impotente.
  7. Beber, fumar o incluso tomar drogas más de lo habitual.
  8. Sentirse extrañamente confundido, olvidadizo, enojado, molesto, preocupado o asustado.
  9. Experimentar tales cambios de humor que lleguen a afectar a las relaciones con los demás.
  10. Tener pensamientos y recuerdos que no te puedes quitar de la cabeza.
  11. Escuchar voces o incluso creer cosas falsas.
  12. Pensar en hacerse daño a uno mismo o a los demás.
  13. Ser incapaz de hacer las actividades diarias que se venían desempeñando como llevar a los niños al colegio, ir a trabajar o a clase.

Si tienes alguno de estos síntomas, da el paso y ponte en contacto con un profesional de la salud. Tanto hacer terapia como los medicamentos (en caso de ser necesarios) pueden tratar los problemas mentales. Existen además técnicas de meditación, de relajación y de agradecimiento que pueden ser una ayuda extra. No lo dejes.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking