Cuídate como te cuidan las manzanas: La atrevida campaña de afrucat
El objetivo de esta campaña es fomentar un estilo de vida más equilibrado a través del consumo de frutas y una vida activa.

roja-preview.jpg
Cuántas veces te has apuntado al gimnasio para dejar de ir al segundo día? Algunos hábitos son difíciles de cambiar, tanto que dejamos nuestros cuidados básicos en un segundo plano, sin embargo, para construir un estilo de vida, además de la ayuda de las manzanas, tenemos que poner un poco de nuestro lado. Eso es lo que pretende transmitir la campaña ‘Cuídate como te cuida una manzana’ impulsada por Afrucat.
La manzana, una fruta muy ‘top’.
El objetivo de esta campaña es que los más jóvenes piensen que ellos también tienen que cuidarse, un poquito, si quieren tener una vida equilibrada y plena. Y un truquito para conseguirlo es comerse una manzana que está formada en un 85% por agua, por lo que su ingesta está relacionada de forma directa con el proceso de hidratación.
Beneficios de su consumo
Son muchas las propiedades que ofrece esta fruta para mantener un estilo de vida más equilibrado, hidratado y activo.
Una manzana aporta a nuestro organismo una cantidad de energía de 81.6 Kcal, por lo que es una opción estupenda si necesitas comer algo antes de entrenar. También es una grandiosa fuente de fibra y favorece el buen funcionamiento del tránsito intestinal.
Una manzana aporta a nuestro organismo una cantidad de energía de 81.6 Kcal, por lo que es una opción estupenda si necesitas comer algo antes de entrenar. También es una grandiosa fuente de fibra y favorece el buen funcionamiento del tránsito intestinal.
Variedades de manzanas.
Además, será por variedades, en el mundo existen más de 7 000 variedades de manzanas. Sin embargo, las más populares son las Golden, Granny Smith, Fuji, Red Delicious y Royal Gala. Cada una de ellas con sus particularidades y matices en el paladar.

Unión Europea

Logo Afrucat

Calidad productos
El contenido de esta promoción representa únicamente las opiniones del autor y es de su exclusiva responsabilidad.
La Comisión y la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA) no acepta ninguna responsabilidad por el uso que pueda hacerse de la información que contiene.
* Reflejado en el anexo del Reglamento (CE) nº 1924/2006
La Comisión y la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA) no acepta ninguna responsabilidad por el uso que pueda hacerse de la información que contiene.
* Reflejado en el anexo del Reglamento (CE) nº 1924/2006