Muy Interesante

Los antibióticos pueden ayudar a frenar los síntomas del alzhéimer

El experimento con ratones logró reducir la inflamación y retardar el crecimiento de las placas de amiloide. ¿Será igual para humanos?

El estudio ha demostrado que una mezcla de antibióticos tuvo un beneficioso efecto en las bacterias intestinales de un grupo de ratones hasta el punto que retrasó el crecimiento y el desarrollo del alzhéimer, pero solo en los ratones machos, no en las hembras.

El estudio, realizado en la Universidad de Chicago (EE. UU.) probó cómo el uso de  antibióticos a largo plazo podría reducir la inflamación y retardar el crecimiento de las placas de amiloide e
n ratones machos.


Las placas de amiloide son una característica específica de la enfermedad de Alzheimer. Se forman cuando una proteína particular dentro de las neuronas del cerebro se acumula y se agrupa. Estas placas amiloides interrumpen la función de las células del cerebro y conducen a los síntomas del alzhéimer.

Los expertos, dirigidos por Sangram S. Sisodia, ya sabían que las personas con alzhéimer
muestran cambios en sus bacterias intestinales, y habían realizado estudios previos que mostraban cómo las bacterias intestinales podrían afectar los síntomas similares a los de la enfermedad de Alzheimer en roedores.

Esta investigación descubrió que los cambios en el microbioma limitaban el desarrollo de placas amiloides en ratones machos, pero no en hembras.


Los investigadores realizaron un nuevo estudio sobre
un modelo de ratón de la enfermedad de Alzheimer, que los científicos llaman APPPS1-21. Usaron una combinación de antibióticos para ver cómo afectaba la formación de placas amiloide y la activación de la microglía en los cerebros de los roedores. Las microglía son células inmunes que pueden causar inflamación en el cerebro cuando se activan.

Los expertos e
ncontraron que el uso de antibióticos a largo plazo afectó al microbioma de los ratones machos y hembras de manera diferente. Descubrieron que los antibióticos redujeron el crecimiento de las placas de amiloide y cambiaron la microglia a una forma que ayuda a mantener el cerebro sano, pero solo en ratones machos.

Para las hembras, los cambios microbianos en el intestino afectaron su sistema inmunológico, lo que aumentó la producción de factores que podrían aumentar la activación de la microglía. Esto no sucedió en ratones machos.

Para confirmar sus hallazgos, los investigadores trasplantaron material fecal de ratones macho APPPS1-21 que no habían recibido los antibióticos en aquellos que habían recibido el tratamiento antibiótico a largo plazo.

El equipo encontró que
esto restableció el microbioma intestinal, que a su vez, resultó en un aumento de la formación de la placa amiloide y la activación de la microglía.


La enfermedad de Alzheimer no forma parte del curso del envejecimiento, aunque los investigadores señalan que
el aumento de la edad es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de la enfermedad.

Existe la posibilidad de que la genética también pueda desempeñar un papel clave. Algunas investigaciones también sugieren que la enfermedad de Alzheimer puede tener conexiones con una variedad de factores relacionados con la salud y el estilo de vida, como la obesidad, las enfermedades del corazón, la presión arterial alta y la diabetes.

El alzhéimer es una enfermedad que empeora progresivamente con el tiempo. La mayoría de las personas que desarrollan esta enfermedad experimentan problemas de memoria desde el principio, que pueden manifestarse de muchas maneras.

Este tipo de pérdida de memoria puede interferir con la vida diaria. A medida que avanza la enfermedad, las personas con alzhéimer pueden repetir preguntas o perderse fácilmente. También pueden tener problemas para manejar el dinero y pagar las facturas o tener dificultades para completar las tareas cotidianas en el hogar o en el trabajo. Además, la enfermedad puede perjudicar su juicio y algunos pueden experimentar cambios en el estado de ánimo o el comportamiento.


Actualmente no hay cura para la enfermedad de Alzheimer, pero hay algunos tratamientos disponibles para ayudar a los pacientes a controlar los síntomas y otros que retrasan la progresión de la enfermedad. Sin embargo, se están realizando investigaciones para encontrar una cura o tratamiento que detenga el avance de la enfermedad.

Este nuevo estudio es prometedor, pero los científicos deben realizar más investigaciones para descubrir qué beneficio, si lo hubiera, podría traducirse en los humanos.

"Nuestro estudio muestra que las perturbaciones del microbioma intestinal mediadas por antibióticos tienen influencias específicas del sexo en la formación de placa amiloide y la actividad microglial en el cerebro. Ahora queremos investigar si estos resultados pueden atribuirse a cambios en cualquier tipo particular de bacteria", explica Sangram S. Sisodia, en la revista
Journal of Experimental Medicine que publicó el estudio.
Referencia: Sex-specific effects of microbiome perturbations on cerebral Aβ amyloidosis and microglia phenotypes. Hemraj B. Dodiya, Thomas Kuntz, Shabana M. Shaik, Caroline Baufeld, Jeffrey Leibowitz, Xulun Zhang, Neil Gottel, Xiaoqiong Zhang, Oleg Butovsky, Jack A. Gilbert, Sangram S. Sisodia. Journal of Experimental Medicine. DOI: 10.1084/jem.20182386 | Published 2019

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking