Muy Interesante

Así es la variante del SARS-CoV-2 detectada en India

¿Es la denominada ‘variante de la doble mutación’ la responsable del aumento descontrolado de la incidencia de COVID-19 en India? ¿Debemos preocuparnos?

La variante del SARS-CoV-2 detectada en India se llama B.1.617 y fue secuenciada por primera vez en otoño de 2020. La mayoría de los casos de dicha variante han sido identificados en India, seguidos del Reino Unido y Estados Unidos, aunque a fecha del 19 de abril ya se había detectado en 21 países distintos. Ante el preocupante aumento de incidencia que está experimentando la India en las últimas semanas, cabe preguntarse qué papel tiene esta variante del virus en la transmisión desbocada que se está viviendo en el gigante asiático.

“Actualmente no está claro que B. 1.617 sea el principal agente impulsor de la ola de COVID-19 que sufre India”, explica a Science Media Centre el profesor de Microbiología y Salud Pública de la Universidad de Cambridge Sharon Peacock. “La ola puede estar asociada a la variante, pero también a las grandes concentraciones de personas, la falta de higiene de manos, de mascarillas o de distanciamiento social”. El director de la iniciativa de genómica COVID-19 en el Instituto Wellcome Sanger coincide en esta valoración: “Hasta ahora solo se han publicado alrededor de mil secuencias desde la India de entre alrededor de cuatro millones de casos en esta ola”, explica a Science Media Centre. “Esta variante ya se había identificado a finales del año pasado por lo que, de ser el agente impulsor de esta ola en la India, ha tardado varios meses en provocarla, lo que sugiere que probablemente sea menos transmisible que la variante británica”.

La variante de la ‘doble mutación’

La variante B.1.617 ha llamado la atención porque contiene dos mutaciones que se han relacionado con una mayor transmisibilidad y la capacidad de evadir la protección inmunológica. “En realidad, B.1.617 tiene 13 mutaciones que resultan en cambios de aminoácidos. El término ‘doble mutante’ se usa para referirse a las mutaciones que afectan a la proteína S (en este caso las mutaciones E484Q y la L452R), pero creo que es un término inexacto y confuso”, aclara Peacock. “Se necesitan más pruebas para comprender los cambios del virus que resultan de la combinación específica de mutaciones presentes en B.1.617”.

Peacock explica que en Reino Unido, la Agencia de Salud Pública aún está analizando el caso de B.1.617 "se trata de una variante con mutaciones para la cual hay datos predictivos de alta confianza, o datos de laboratorio, que respaldan un cambio fenotípico adverso significativo, pero que no cumple con la definición de una variante de preocupación, y hay evidencia de transmisión comunitaria en el Reino Unido o en el extranjero". El organismo homólogo en EE UU, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, también se encuentra en este momento analizando las implicaciones de la circulación de esta nueva variante del SARS-CoV-2. En España, una Orden del Ministerio de Sanidad ha establecido una cuarentena obligatoria de 10 días para todos los viajeros que procedan de India.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking