Muy Interesante

Un chatbot para combatir los mitos y bulos sobre el cáncer

Combatir la falta de información con respecto al cáncer, desmontar mitos y analizar las pseudoterapias que prometen milagros son algunos de los objetivos de este proyecto de #SaludSinBulos.

Cada año se diagnostican en España más de 200.000 nuevos casos de cáncer, pero existe aún un gran desconocimiento social sobre esta enfermedad. La falta de información unida al miedo a la muerte que tradicionalmente se tiene cuando se habla de cáncer favorece que algunas falsas ideas o bulos en torno al cáncer se conviertan en mitos.

Para combatir los bulos y las falsas creencias, nada mejor que estar bien informado, y este es el objetivo del chatbot de #CáncerSinBulos, una iniciativa de la Plataforma #SaludSinBulos y GEPAC (Grupo Español de Pacientes con Cáncer), con la colaboración de la consultora de salud digital Divente.

El proyecto pretende desterrar tantos mitos nacidos en torno al  cáncer y también informar de la gran cantidad de falsas terapias que hoy en día se ofrecen a los pacientes, prácticas que en el mejor de los escenarios se llevan miles de euros a cambio de su ineficacia y, lamentablemente, en escenarios peores, complican la evolución de la enfermedad llegando a provocar la muerte.

Para este primer lanzamiento, el chatbot se ha desplegado en un canal web (www.healthbots.es) y Telegram (@CancerSinBulos_Bot), y se ha “alimentado” con el contenido de la publicación “Mitos y pseudoterapias creados en torno el cáncer” del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), actualmente dispone de información y aclaraciones de 78 mitos y 28 pseudoterapias.

El robot está en fase de entrenamiento, y el objetivo final es crear una plataforma de referencia para hacer frente a las noticias falsas o fake news de salud, llevando los contenidos a las redes sociales y canales digitales donde se encuentran los pacientes y sociedad en general, de manera que los usuarios puedan acceder a ellas para contrastar y verificar la información, y en caso de surgir algún bulo, poder identificar que es una información falsa o notificarlo para que un panel de expertos lo analice y responda oportunamente.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking