Dieta vegana. ¿Cómo reemplazar alimentos animales?
¿Estás pensando en seguir una dieta vegana o simplemente quieres reducir tu consumo de carne y alimentos de origen animal? Así puedes sustituir el huevo, el queso...
¿Te preguntas cómo sustituir el huevo en tus preparaciones de repostería o el queso crema en una tarta de queso? ¿Crees que es imposible? Te contamos con qué alternativas vegetales puedes conseguir el mismo resultado o casi, casi, que si usaras alimentos animales. ¡Atento!
Una de las grandes dificultades cuando se decide seguir una dieta vegana o reducir el consumo de alimentos de procedencia animal es cómo sustituir el huevo y el queso. Se trata de dos alimentos muy arraigados en nuestra cultura y que además sirven para preparar multitud de platos.
El huevo, en concreto, es la base de mil y una recetas de repostería, ya que da consistencia y estructura a bizcochos y pasteles, color a las galletas… amén de ser el ingrediente estrella de una tortilla. Entonces ¿qué hacemos si no queremos usarlo? Existen una serie de alternativas al huevo que serán más adecuadas según lo que vayamos a preparar.
- Huevo de linaza. Este falso huevo se prepara mezclando 1 cucharada de semillas de lino molido y 3 de agua. Se deja reposar unos 5-10 minutos y se obtiene una pasta que sirve para sustituir el huevo en preparaciones como tortitas, panes rápidos, brownies y magdalenas.
- Huevo de chía. Ideal para usar en brownies, magdalenas y galletas. Tan sencillo como mezclar 1 cucharada de semillas de chía o semillas molidas con 3 de agua y dejar reposar de 5 a 10 minutos para obtener un huevo.
- Aquafaba. Se trata del líquido que queda en un bote de garbanzos cocidos. Con el aquafaba podremos sustituir las claras de huevos, usadas, por ejemplo, en los merengues. Se prepara batiendo ese líquido sobrante con unas varillas hasta obtener una especie de merengue.
- Plátano. Si no te importa que las magdalenas y los bizcochos tengan un sutil sabor a esta fruta, puedes usarlo en sustitución al huevo. ¼ de taza de plátano maduro sería el equivalente a un huevo.
- Tofu sedoso. Cambia un huevo por un cuarto de taza de tofu sedoso o silken cuando hagas magdalenas, pasteles y panes rápidos. Eso sí, este sustituto funciona siempre que en la receta se use levadura química o bicarbonato.
En cuanto al queso, algunos de los alimentos que se emplean para preparar la opción vegana son anacardos, levadura nutricional, patatas cocidas… No te pierdas esta galería de fotos y aprende a hacer unas cuantas sustituciones.
Reemplazos vegetales
Estas son algunas de las ideas con las que se puede sustituir el huevo, la leche, la mantequilla y la miel.
Huevo vegano
Este “huevo” se prepara con semillas de linaza molidas y agua y sirve para sustituir el original en preparaciones al horno que sean más densas como magdalenas, bizcochos y brownies.
Helados veganos
Además de no necesitar nata para su preparación, usar plátano congelado para conseguir la textura cremosa del helado tiene más ventajas y es que estaremos incorporando más fruta a nuestra dieta, evitando grasas innecesarias así como reduciendo el consumo de azúcar (el plátano aportará dulzor por sí solo). Eso sí, te tiene que gustar esta fruta ya que siempre quedará sabor a plátano y el helado resultante se tiene que comer en el momento.
Parmesano vegano
La levadura nutricional y los anacardos son los ingredientes estrella para preparar este parmesano vegano. ¿Te animas a prepararlo?
Tortilla sin huevo
Sí, se puede preparar una tortilla sin usar huevos y el resultado es bastante satisfactorio. Para ello necesitarás harina de garbanzo y garbanzos cocidos.
Queso para pizza
Este queso para pizza se prepara con patata cocida, levadura nutricional, sal, ajo en polvo y vinagre de manzana. ¿Te atreves?
Tarta de queso vegana
Se pueden conseguir tartas de queso muy logradas usando anacardos para crear la crema. También hay multitud de recetas que usan tofu sedoso. Además, no necesitan horno solo tiempo en el congelador para que se asienten.
Merengue vegano
Este merengue se prepara batiendo unos minutos el agua que sobra de un bote de garbanzos cocidos. Te aseguramos que si lo mezclas con otros aromas e ingredientes no sabe a legumbre.
Salsa cremosa para pasta
Solo necesitarás yogur de soja sin azúcar ni edulcorar, levadura nutricional, mostaza y salsa de soja. ¡Y lo tienes!
Veganesa
¿Fan de la mayonesa? Esta que te proponemos se prepara con anacardos y sin aceite por lo que estaremos proporcionando al organismo grasas de buena calidad.