Muy Interesante

Riesgos vs. beneficios de la vacuna de AstraZeneca: guía gráfica

Ante la preocupación causada por la posible relación de la vacuna AstraZeneca con casos raros de trombosis venosa, muchos científicos nos insisten en que los beneficios de vacunarse superan con creces a los riesgos.

Hace pocos días, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluía que los inusuales coágulos sanguíneos con plaquetas bajas pueden ser un efecto secundario muy raro de la vacuna AstraZeneca contra la COVID-19  que, como tal, deben incluirse en el prospecto. Además, recordaba que el balance entre el beneficio y el riesgo al vacunarse sigue siendo positivo.
Ante la alarma generada, muchos expertos están tratando de explicar lo que significa realmente dicho balance de riesgo versus beneficio. Un equipo de la Universidad de Cambridge ha publicado unos gráficos, con datos en función de la tasa de incidencia de COVID-19, en el que reflejan este  cálculo dividido en grupos de edades. Aunque el análisis se ha realizado usando datos de incidencia y de ocupación de camas UCI en el Reino Unido, los gráficos son igualmente ilustrativos para personas de otros países.
Según explican los autores, los principales beneficios de la vacuna son la protección contra la COVID-19 (tanto a corto plazo como de padecer lo que se ha llamado “covid prolongado”), tanto para la persona vacunada como para aquellas con las que entra en contacto, pues se reducen las probabilidades de que la persona vacunada las infecte. No obstante, estos beneficios potenciales cambian en función de la exposición de la persona al virus (por ejemplo por la prevalencia del SARS-CoV-2 a nivel local o por el tipo de trabajo de la persona en cuestión) y en función de la posibilidad de contraer una infección grave (según la edad o patologías previas).
Para ilustrar los beneficios potenciales de ser vacunado, los científicos eligieron como variable el número estimado de hospitalizaciones en UCI evitadas por la vacunas y según la franja de edad frente al daño más grave de la vacuna que sería el de los trombos en cuestión. Además, se eligieron tres posibles niveles de exposición al virus, usando datos de incidencia por número de habitantes e ilustrando los beneficios acumulados durante 16 semanas.

Riesgo de exposición bajo

Ilustración de los posibles daños y beneficios con una exposición baja al virus (incidencia de 2 por cada 10 000 habitantes por día). Los datos de reacciones adversas a la vacuna se han tomado del informe número de casos de reacciones de coágulos de sangre proporcionado por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido el 31 de marzo de 2021.
Winton Centre for Risk and Evidence Communication, Universidad de Cambridge

Riesgo de exposición bajoWinton Centre for Risk and Evidence Communication, Universidad de Cambridge

Riesgo de exposición medio

Ilustración de los posibles daños y beneficios con una exposición media al virus (incidencia de 6 por cada 10 000 habitantes por día)
Winton Centre for Risk and Evidence Communication, Universidad de Cambridge

riesgo medioWinton Centre for Risk and Evidence Communication, Universidad de Cambridge

Riesgo de exposición alto

Ilustración de los posibles daños y beneficios con una exposición alta al virus (incidencia de 20 por cada 10 000 habitantes por día)
Winton Centre for Risk and Evidence Communication, Universidad de Cambridge

riesgo altoWinton Centre for Risk and Evidence Communication, Universidad de Cambridge

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking