Consejos para evitar la comida poco saludable
Si planificas tus comidas y preparas tus propios platos en casa, tendrás menos tentación de acudir a un bar o restaurante de comida rápida.
Todos tenemos antojos de vez en cuando. Ya sea tu pizza favorita, un dulce a media noche o un trozo de chocolate después de comer, es casi imposible no caer en la tentación. Sin embargo, existen muchos factores que podrían dar lugar a estos antojos. Por ejemplo, un mal día en el trabajo, una discusión con un ser querido, tener malos hábitos alimenticios o alguna deficiencia nutricional. Por ello, es fundamental reconocer estos factores y evitar la comida poco saludable. Con fuerza de voluntad, perseverancia y paciencia seguro que podrás conseguirlo.
Busca opciones saludables
Si tienes hambre, por supuesto debes comer. Pero, en lugar de acudir a las galletas de chocolate o las patatas fritas, podrías prepararte un snack saludable. Por ejemplo, si tienes ganas de comer algo salado y crujiente, deberías escoger palomitas de maíz en lugar de patatas fritas (a ser posible, que tengan un bajo contenido en grasas).
En cambio, si te apetece comer caramelos o gominolas, podrías escoger una mezcla de frutos secos o un pedacito de chocolate negro, ya que este tiene menos azúcares y un alto contenido en antioxidantes. Igualmente, si quieres comer patatas fritas o aros de cebolla, podrías elegir algo ligeramente salado como el edamame, pues es rico en fibras y proteínas.
Prepara tus comidas
Las comidas de algunos restaurantes (especialmente los de comida rápida) están llenas de sal, aditivos y otros ingredientes poco saludables. Por ello, si planificas tus comidas y preparas tus propios platos en casa, puede que no te apetezca tanto acudir a un bar o restaurante.
Asimismo, si comes en el trabajo algunos días, lo idóneo es que lleves una fiambrera con tu almuerzo. De esta forma, estarás menos tentado a pedir comida para llevar.

dulces
Cambia tus hábitos y distráete
Cuando sientas que quieres picar algo poco saludable, mantente ocupado con otra actividad. Lo ideal es que busques una actividad saludable, como salir a pasear o hacer algo de deporte. Sin embargo, también puedes llamar a un amigo o adelantar un proyecto que tengas pendiente.
Recuerda que la mayoría de los antojos están causados por el aburrimiento o el cansancio. Por ello, mantenerte ocupado te ayudará a evitar algunas de estas causas. Asimismo, según un estudio de la Universidad de Yale, los dulces atacan directamente al sistema de recompensa del cerebro. Por este motivo, es casi imposible resistirse a los alimentos ricos en carbohidratos y azúcar, convirtiéndonos en adictos al dulce. ¡Mucho cuidado!