Muy Interesante

Todo lo que debes saber sobre el cáncer de mama

Un bulto o masa mamaria es solo uno de los posibles signos de cáncer de mama en hombres o mujeres.

El cáncer de mama puede causar varios cambios adicionales en la piel alrededor del seno. En algunos casos, es posible que el cáncer de mama no cause ningún síntoma, pero un médico identificará su existencia en una mamografía. La detección del cáncer de mama según las recomendaciones de un médico puede ayudar a identificar esta afección en su etapa más temprana y tratable.

Los posibles síntomas también pueden tener una causa subyacente no cancerosa. Sin embargo, las personas con estos síntomas deben hablar con su médico en caso de que sean necesarias pruebas para detectar condiciones no cancerosas y cancerosas.

Uno de los síntomas más llamativos son los cambios en la textura de la piel.

El cáncer de mama puede causar cambios e inflamación en las células de la piel que pueden provocar cambios en la textura. Ejemplos de estos cambios de textura incluyen: piel escamosa alrededor del pezón y la areola, como si la piel estuviera quemada por el sol o extremadamente seca o engrosamiento de la piel en cualquier parte del seno. Estos cambios también pueden causar picazón. Los cambios en la piel pueden ser sintomáticos de un tipo raro de cáncer de mama llamado enfermedad de Paget.

Los cambios en la textura también pueden ocurrir como resultado de afecciones cutáneas benignas, como dermatitis y eczema.

Otro de los síntomas es la secreción del pezón.

La secreción puede variar en color de claro a lechoso a amarillo, verde o rojo. Es normal que las mujeres que están amamantando tengan una secreción lechosa de los pezones, pero es recomendable consultar a un médico acerca de cualquier otra secreción del pezón. Aunque la mayoría de las secreciones del pezón no son cancerosas, puede significar cáncer de mama en algunas personas.

Otro de los síntomas está relacionado con cambios en los ganglios linfáticos.

Los ganglios linfáticos son colecciones pequeñas y redondeadas de tejido del sistema inmunológico que filtran el líquido y capturan células potencialmente dañinas. Estas incluyen bacterias, virus y células cancerosas.

Si una célula cancerosa abandona el seno, el primer lugar al que viaja es la región del ganglio linfático de la axila en el mismo lado que el seno afectado. Esto puede llevar a la hinchazón en esta zona. Además de los ganglios linfáticos inflamados en la axila, es posible observarlos alrededor de la clavícula. Por lo general, parecen bultos pequeños, firmes e inflamados y pueden estar sensibles al tacto. Sin embargo, el tejido linfático también puede cambiar debido a infecciones en los senos u otras enfermedades completamente no relacionadas. Obviamente es recomendable hablar con un médico acerca de estos cambios para poder identificar una causa potencial.

Hoy repasamos todo lo que deberías saber sobre este tipo de cáncer.

tracking