Muy Interesante

Datos y curiosidades del cerebelo

El cerebelo procesa información contribuyendo a que nuestros movimientos sean uniformes y coordinados. Hoy repasamos algunas de sus particularidades.

Aunque el cerebro es el órgano principal y más importante del sistema nervioso, esa CPU que hace que todo en nuestro cuerpo funcione a través de órdenes y estímulos-respuesta, el encéfalo está compuesto por otras partes además del cerebro que siguen siendo igual de necesarias, aunque puede que menos conocidas. Entre ellas, hoy queremos destacar al cerebelo; ese hermano pequeño del que nos acordamos poco pero que siempre está ahí.
El cerebelo se encuentra en la parte posterior e inferior del cráneo, bajo los lóbulos occipitales del cerebro. Se caracteriza principalmente por la gran concentración de neuronas que presenta (aproximadamente la mitad de las de todo el encéfalo) y su función está relacionada con el movimiento y, por lo tanto, con el sistema motor. El equilibrio, los movimientos musculares voluntarios y la coordinación son responsabilidad del cerebelo y todavía se siguen encontrando funciones o respuestas en las que el cerebelo podría intervenir. Su importancia radica, entre otras cosas, en las muchas conexiones que tiene con la corteza cerebral y que le permiten coordinar la información recibida a través de reacciones bioquímicas para que lleguen a la corteza.
La información de la que se dispone sobre el cerebelo se incrementó a partir del siglo XIX, cuando se comenzó a experimentar (sobre todo en Francia) con este órgano y sus posibles efectos sobre el cuerpo. Por ejemplo, se descubrió que su extirpación quirúrgica provocaba trastornos del movimiento y coordinación muscular. Desde entonces, no solo ha crecido el conocimiento sobre sus funciones sino también sobre las enfermedades que le afectan. La hipotonía, los  temblores descontrolados, la pérdida de fuerza y velocidad o la ataxia son algunos de los problemas más comunes que se relacionan con el cerebelo.
La importancia del cerebelo ha ido creciendo conforme se conocían las funciones que cumple en el cuerpo humano y su papel como parte del encéfalo. Para seguir dando a conocer el cerebelo y difundir la importancia de cuidarlo frente a las posibles afecciones que pueden surgir, aquí van algunas curiosidades sobre el hermano pequeño del cerebro.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking