Muy Interesante

Cómo hacer que tu casa sea más sana, según la ciencia

¿A ti también te ha entrado el furor de ordenar y limpiar la casa? Te echamos una mano con estos consejos.

Ya sea que estés dentro o fuera de casa, la calidad del aire que respiras puede tener un gran impacto en tu salud. Muchos estudios han relacionado la mala calidad del aire exterior con el cáncer de pulmón, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades cardíacas. De hecho, la contaminación del aire causa 3,3 millones de muertes en todo el mundo cada año, según la Escuela de Salud Pública de Harvard (EE.UU.).


Sin embargo, aunque nos choque leerlo, el aire dentro de nuestro hogar generalmente está más contaminado que el aire de fuera, según informa la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Y la investigación muestra que pasamos la mayor parte del tiempo en interiores, lo que es una razón más que poderosa para comenzar a limpiar nuestro aire interior -de la casa-.

Hay un sinnúmero de razones por las que el aire del interior de nuestra casa puede estar contaminado. Algunas fuentes, como los materiales de construcción, los muebles y la electrónica, pueden liberar contaminantes de manera más o menos continua, según la EPA. Otras fuentes de contaminación, como fumar, limpiar o cambiar sábanas, toallas, alfombras..., pueden liberar contaminantes de manera intermitente. Los dispositivos no ventilados o que funcionan mal pueden liberar niveles potencialmente peligrosos de contaminantes en el interior del hogar (por eso es tan importante tener un detector de monóxido de carbono que funcione, por ejemplo).

Y si piensas que rociar el ambiente con un spray o pulverizador perfumado es suficiente para limpiar el aire, piénsalo nuevamente. Ese olor es una forma de contaminación del aire interior, y la mayoría de los ambientadores simplemente liberan más químicos potencialmente dañinos en el hogar. Y los problemas de salud causados por esos productos químicos cuestan miles de millones al año en tratamientos y pérdidas en costos de productividad, según un estudio de 2016 publicado en la revista The Lancet.

¿Cómo mejorar entonces la calidad del aire interior sin el uso de productos químicos? En esta galería te exponemos unas cuantas formas efectivas de hacer que nuestro aire esté más limpio y, por tanto, también nuestra casa sea más sana o saludable.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking