Ver películas de zombis, el mejor entrenamiento para la pandemia
Un nuevo estudio pone sobre la mesa que ver cintas de distopías o de zombis puede habernos preparado mejor para enfrentarnos a la pandemia de COVID-19.
Las historias sobre escenarios postapocalípticos en los que pocos humanos consiguen sobrevivir en un mundo completamente diferente al anterior han sido, desde siempre, relatos que han ganado gran popularidad entre el público.
Si bien muchas personas disfrutan al ver este tipo de películas, viéndolas únicamente como un placer culpable, es posible que no se den cuenta de que sumergirse en la ficción les ha preparado mucho mejor para la realidad que son sobrevino en 2020 -y con la que continuamos en 2021- sobre la pandemia de COVID-19. Así lo atestigua un equipo de investigadores de la Penn State University y cuyas conclusiones han sido publicadas en la revista Personality and Individual Differences.
Al parecer, disfrutar tanto películas de zombis, como de distopías apocalípticas, nos puede haber preparado bastante mejor para la realidad de la pandemia de COVID-19 en la Tierra, en comparación con las personas que no disfrutan de este tipo de entretenimiento audiovisual.
"Mi última colaboración de investigación fue única en el sentido de que mis colegas querían identificar factores más allá de la personalidad que contribuían a la preparación psicológica y la resistencia de las personas frente a la pandemia", explicó John Johnson, profesor emérito de psicología en Penn State y líder del trabajo.
"Después de descartar las influencias de la personalidad, que en realidad eran bastante fuertes, descubrimos que cuantas más películas sobre zombis, invasiones alienígenas y pandemias apocalípticas había visto la gente antes de la COVID-19, mejor se enfrentaban la pandemia actual", aclaró Johnson. "Este tipo de películas aparentemente sirve como ensayo mental para eventos reales; las historias no son solo entretenimiento, sino preparación para la vida".
¿Cómo han llegado a esta conclusión?
Los investigadores diseñaron una encuesta que probaron de forma piloto y luego distribuyeron la versión final a 310 personas a través de una web. Los participantes indicaron hasta qué punto eran entusiastas de los géneros de terror, zombis, thriller psicológico, sobrenatural, apocalíptico / postapocalíptico, ciencia ficción, invasión alienígena, crimen, comedia y romance en el cine y la televisión. A continuación, se les preguntó a los participantes sobre la experiencia pasada y presente y el interés en películas que trataban explícitamente de pandemias.
“Lo que descubrimos fue que las personas que vieron ciertos tipos de películas antes de la pandemia parecían haberles servido de ayuda durante la pandemia”, dijo Johnson.
Jubilado pero no retirado
La condición de profesor emérito de Johnson le ha permitido continuar participando en los proyectos de investigación de su elección, al mismo tiempo que ayuda a otros investigadores en el camino.
“Ahora que estoy jubilado, tengo todo el tiempo del mundo y la libertad de elegir cualquier tipo de proyecto de investigación que me parezca realmente interesante”, expuso el experto. “Muchos de mis proyectos más recientes comenzaron por invitación de otros investigadores que esperaban que yo pudiera aportar mi experiencia a estos proyectos. La mayoría de estos investigadores están comenzando sus carreras, así que, en cierto modo, les estoy enseñando y asesorando, además de ayudarles a realizar su estudio”.
Referencia: “Pandemic practice: Horror fans and morbidly curious individuals are more psychologically resilient during the COVID-19 pandemic” by John Johnson et al. Personality and Individual Differences