Muy Interesante

Todo lo que deberías saber sobre el suelo pélvico

El suelo pélvico es una estructura fundamental para el funcionamiento de nuestro organismo, pero no siempre somos conscientes de la importancia de cuidarlo correctamente.

Cada día se oye más hablar del suelo pélvico, pero seguimos sin ser plenamente conscientes de la necesidad de cuidar y fortalecer esta zona de nuestro organismo para prevenir futuros problemas de salud.

Un estudio realizado por  el Observatorio de Salud Íntima de la  Mujer de SEGO-Ausonia evaluó el problema de la incontinencia urinaria, muchas veces derivado de un debilitamiento del suelo pélvico, en 1.272 mujeres de entre 45 y 74 años. Una de las conclusiones más llamativas fue que el 60% de las mujeres  con  pérdidas de orina no están diagnosticadas de incontinencia urinaria, y la mayoría no han acudido a un experto pues piensan que no tiene solución. Además, según los resultados de esta encuesta, solo el 39,5% de las mujeres que padecen pérdidas de orina han sido preguntadas al respecto por algún profesional de la salud.

El embarazo, el parto y la menopausia son momentos de riesgo en los que el suelo pélvico de las mujeres puede dañarse, por lo que se debe prestar especial atención a los mismos y hacer un trabajo de prevención, por ejemplo a través de ejercicios de Kegel. Sin embargo, los hombres también deberían cuidar su suelo pélvico y los motivos son casi idénticos que en las mujeres: prevenir problemas de incontinencia urinaria y anal, mejorar las relaciones sexuales, favorecer un correcto vaciado de vejiga e intestino, prevenir problemas de próstata… Los expertos recomiendan a los hombres empezar a prestar atención y a cuidar su suelo pélvico a partir de los 30 años para evitar problemas en el futuro.

En esta galería vamos a aprender qué es el suelo pélvico, los principales problemas derivados de un daño en el mismo, cuáles son los factores que pueden debilitarlo y también qué podemos hacer para cuidar nuestro suelo pélvico y prevenir complicaciones futuras.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking