Muy Interesante

Adelgazar no nos hace felices

A pesar de que perder peso conduce a una mejora en nuestra salud no sucede lo mismo con nuestra salud mental: adelgazar no proporciona felicidad, según el ultimo estudio realizado por la University College London (Reino Unido) y que ha sido publicado en la revista PloS One.

A pesar de que perder peso conduce a una mejora en nuestra salud no sucede lo mismo con nuestra salud mental: adelgazar no proporciona felicidad, según el ultimo estudio realizado por la University College London (Reino Unido) y que ha sido publicado en la revista PloS One.

El trabajo se basó en el análisis de 1.979 adultos con sobrepeso y obesidad que perdieron el 5% o más de su peso corporal inicial durante un período de seguimiento de 4 años. Según los investigadores, los participantes estaban más sanos, tenían una mejor salud física, pero eran más propensos a sentirse deprimidos, en comparación con los que se mantuvieron en su peso original.

¿Adelgazar nos deprime? El estudio pone de manifiesto la necesidad de considerar la salud mental junto a la salud física de cara a la pérdida de peso ya que, aunque los resultados no simbolizan que perder peso provoque depresión, ambas sí pueden compartir una causa común. Tras eliminar los sujetos con problemas de salud graves, estado de ánimo deprimido o circunstancias sociales especiales (la pérdida de un ser querido, por ejemplo), la sensación de depresión o ánimo deprimido aumentó un 52% con la pérdida de peso.

"No queremos desanimar a nadie que quiera tratar de bajar peso, ya que tiene enormes beneficios físicos, pero las personas no deben esperar la pérdida de peso para mejorar al instante todos los aspectos de su vida. La publicidad de las dietas puede dar expectativas poco realistas acerca de la pérdida de peso. A menudo prometen mejoras de la vida inmediatas, que no puede ser corroboradas en la realidad para muchas personas. Así que la gente debe ser realista acerca de la pérdida de peso y estar preparada para los desafío, aifrma Sarah Jackson, autora principal del estudio.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

salud/60470

Salud

Descubren por qué nos salen canas al envejecer

Algunos las esconden, otros las muestran con orgullo; a partir de cierta edad, si no se pierde el pelo, las canas son ineludibles, y hoy sabemos el mecanismo biológico que las causa.

tracking