Beneficios de los besos
Besar nos hace sentir fantásticamente bien y a su vez tiene muchos aportes positivos para nuestro cuerpo. Ayuda a las personas a sentirse conectadas y fortalece los vínculos. Conozcamos más.
Y cuando te paras y realmente piensas en el acto de besar, es algo curioso, ¿verdad? Presionar tus labios contra otra persona y, en algunos casos, intercambiar saliva? Puede parecer un comportamiento extraño -aunque agradable-, pero también tiene mucha ciencia detrás de él.
Existen muchas teorías sobre cómo se originó el beso y por qué nos besamos. Algunos científicos creen que besarse es un comportamiento aprendido, ya que aproximadamente el 10% de los humanos no se besan y menos aún besan con intención romántica o sexual. Otros creen que besarse es instintivo y está enraizado en la biología.
Los besos provocan una reacción química en el cerebro, incluida una explosión de la hormona oxitocina que conocemos como la "hormona del amor", ya que despierta sentimientos de afecto y apego.
Según un estudio de 2013, la oxitocina es particularmente importante para ayudar a los hombres a establecer vínculos con una pareja. Las mujeres, curiosamente, experimentan una 'inundación' de oxitocina durante el parto y la lactancia, fortaleciendo el vínculo madre-hijo.
Hablando de alimentación, muchos creen que los besos provienen de la práctica de la alimentación con beso. Al igual que las aves que alimentan a sus pollitos, las madres solían alimentar a sus hijos con alimentos masticados, y algunas todavía lo hacen.
Algunos besos tienen sus raíces en el amor romántico.
Con la llegada de un nuevo amor aparece el efecto de la dopamina en la vía de recompensa de tu cerebro. Esta hormona se libera cuando haces algo que te hace sentir bien, como besar y pasar tiempo con alguien que te atrae.
En cuanto a besos más íntimos y placenteros, los que se dan con la boca abierta y con lengua son especialmente eficaces para aumentar el nivel de excitación sexual, ya que aumentan la cantidad de saliva producida e intercambiada. Cuanta más saliva se intercambie, más excitados nos sentiremos. Eso sí, no olvidemos practicar una buena higiene oral para una boca fresca y digna de un beso.

Aumentan la liberación de 'hormonas felices'
Estas sustancias químicas incluyen oxitocina, dopamina y serotonina, que pueden hacer que te sientas eufórico y fomentar sentimientos de afecto y vinculación. También reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés).

Ayudan a establecer una conexión con la otra persona

Tienen un impacto tangible en la autoestima

Reducen el estrés

Reducen la ansiedad

Disminuyen la presión arterial

Alivian el dolor menstrual

Calman los dolores de cabeza

Pueden impulsar el sistema inmune

Reducen la respuesta alérgica

Mejoran los niveles de colesterol

Ayudan a prevenir las caries

Son una especie de barómetro de compatibilidad física

Aumentan el deseo sexual

Tonifican los músculos faciales

Queman calorías

Besa mucho
Los besos hacen que ambas partes se sientan bien consigo mismas y pueden ayudar a fortalecer las relaciones de todo tipo, así que no lo olvides... besa y besa a menudo.