Por qué los hombres tienen más riesgo de padecer cáncer que las mujeres
La explicación podría estar en el cromosoma sexual Y, que es único en hombres.
Producción: Ramiro Angulo
Un equipo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por La Caixa en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Adelaida y el Centro Genómico de Estoni, acaba de desvelar por qué los hombres son más susceptibles a sufrir cáncer que las mujeres. El hecho de que ellos tenían más papeletas de contraer la enfermedad ya se conocía gracias a investigaciones anteriores, pero el porqué de esto aún seguía siendo un enigma. Pues bien, la razón, según este último estudio, podría estar en el cromosoma sexual Y, presente solo en los hombres, y más concretamente cuando este pierde la función de seis genes clave.
“Estudios recientes habían demostrado que, al envejecer, las células de algunos hombres tienden a perder por completo el cromosoma Y, que es fundamental para la diferenciación sexual del feto”, afirma Juan Ramón González, coordinador del estudio y jefe del Grupo de Bioinformática en Epidemiología Genética de ISGlobal. “Pese a que la pérdida del cromosoma Y había sido previamente asociada con una mayor incidencia en cáncer, las causas de esta relación no se conocían”.
Pero ¿cuáles son los motivos por los que se puede perder el cromosoma Y? Los investigadores apuntan a que este puede perder su función y entonces suprimirse. También puede desaparecer como consecuencia de otros mecanismos en los que interviene la inactividad química (epigenética). “Ciertas exposiciones ambientales, como puede ser el tabaco y otros tóxicos, podrían afectar a la función del cromosoma alterando su epigenética”, afirma González. Y concluye, “nuestros resultados abren la puerta al desarrollo de métodos de detección dirigidos y terapias específicas para hombres con cáncer”.
Volviendo a los seis genes clave a los que hace referencia el estudio, estos están implicados en la regulación del ciclo celular, proceso que, cuando falla, puede desembocar en el desarrollo de tumores. Estos genes tienen una copia muy parecida en el cromosoma X y “si además la copia del cromosoma X muta en las mismas células (lo que se ha demostrado que ocurre) la posible protección biológica de estos genes contra el cáncer se pierde completamente”, apunta Alejandro Cáceres, primer autor del estudio.
A tenor del resultado del estudio, investigar las diferencias biológicas entre hombres y mujeres en el cáncer podría llevar a desarrollar tratamientos y medidas de prevención personalizados. “Los hombres no solo sufren más de cáncer que las mujeres, sino que además tienen un pronóstico peor”, comenta González. “De hecho, la menor esperanza de vida de hombres con respecto a las mujeres se explica, en parte, por esta razón”.