Muy Interesante

Alimentos para dormir mejor

La falta de sueño puede provocar fallos de memoria o mal humor, además de ralentizar los procesos cognitivos. Por ello es importante practicar buenos hábitos que nos aseguren suficientes horas de sueño.

Los estudios revelan que, aproximadamente, pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo. Esta actividad que tanto disfrutan algunos y que siempre resulta agradable es mucho más que un placer o capricho que nos concedemos cuando tenemos tiempo libre; dormir es una necesidad biológica que ayuda al organismo a recuperar energía, realizar determinados procesos y funcionar correctamente. Dormir es tan importante como estar despierto y por ello debemos cuidar nuestro sueño.

Aunque para nuestro mundo y nuestra consciencia dormir es una acción pasiva, el cuerpo humano no lo ve de la misma manera. El tiempo en el que estamos durmiendo es uno de los momentos de mayor actividad cerebral y en el que, según varios estudios, se realizan procesos endocrinos, funciones inmunes y se asientan los nuevos conocimientos adquiridos mediante el aprendizaje y la memoria. El cerebro consigue aislar nuestros sentidos y consciencia del mundo exterior para poder llevar a cabo las labores que le tocan, como un padre que pone una película de dibujos animados a su hijo mientras termina el trabajo. El sueño también guarda una profunda relación con el bienestar emocional y puede llegar a fortalecer el cerebro de cara al futuro.

La importancia de dormir bien está cada vez más contrastada y por ello se da mayor importancia a los mecanismos y hábitos que podemos seguir para llegar a esas ocho horas recomendadas. Desde el ambiente y el entorno en el que vamos a dormir (que debería proporcionar una sensación de seguridad y calma que propicien la comodidad del sujeto) hasta lo que hacemos justo antes de cerrar los ojos o la dieta de ese día, los factores externos que afecten directamente a nuestro cuerpo influirán también en nuestra capacidad para conciliar el sueño y en la calidad del mismo.

Los alimentos aportan al cuerpo humano una gran cantidad de vitaminas, proteínas y otras sustancias que reaccionan con nuestro organismo y le afectan de maneras muy distintas. Por ello, una dieta equilibrada y que genere un aumento en los niveles de serotonina o melatonina, así como que no provoque excitación ni resulte indigesta, harán que los hábitos de sueño sean estables, más prolongados y mejores. Estos son algunos alimentos de los alimentos para combatir el insomnio y el sueño poco profundo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

salud/60470

Salud

Descubren por qué nos salen canas al envejecer

Algunos las esconden, otros las muestran con orgullo; a partir de cierta edad, si no se pierde el pelo, las canas son ineludibles, y hoy sabemos el mecanismo biológico que las causa.

tracking