Muy Interesante

11 trastornos de la alimentación

El estilo de vida occidental, las modas y los cánones de belleza empujan a muchas personas a padecer trastornos de la alimentación.

Los trastornos alimenticios o trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades que afectan y alteran la conducta de alimentación de las personas hasta el punto de ocasionar problemas de salud tanto físicos como mentales o emocionales. El problema suele estar relacionado con el peso, la forma física y la figura y provoca comportamientos extremos y obsesivos que pueden ir desde el consumo de comida sin control hasta la falta de ingesta voluntaria. Nombres como “anorexia” o “bulimia” son cada vez más conocidos.

Aunque la creencia popular afirma que el momento de mayor riesgo para sufrir un trastorno alimenticio es la adolescencia y con mayor predominancia en el caso del sexo femenino, este tipo de afecciones mentales pueden aparecer en cualquier momento y sin importar sexo, etnia o peso corporal. Aunque no se ha determinado una causa exacta, el trastorno alimenticio sigue el mismo patrón que otras enfermedades mentales y suele aparecer por un cúmulo de factores biológicos, genéticos, conductuales, psicológicos y sociales. La imposición de unos modelos de belleza idealizados y la presión social que se ejerce de forma indirecta sobre las personas también suelen ser factores a tener en cuenta  y que pueden ser especialmente determinantes en el caso de los jóvenes.

Una de las principales dificultades que presentan los trastornos alimenticios es que suelen provocar un rechazo en las personas que los padecen, que niegan su situación e influye el hecho de que pueden parecer saludables y, sin embargo, estar gravemente enfermos. A pesar de los grandes avances que se han hecho durante las últimas décadas, este tipo de trastornos siguen siendo considerados como tabús por parte de la sociedad y eso dificulta su normalización como enfermedad y los posibles tratamientos.

El objetivo de cualquier terapia contra los trastornos de conducta alimentaria se basa en conseguir la restauración de una nutrición adecuada con un peso saludable y la desaparición de los comportamientos obsesivos, sean estos el ejercicio físico desmedido, los atracones de comida o las purgas con vómito provocado o ayuno. Debido a la presencia que tienen en la sociedad, es necesario conocer los distintos tipos de trastornos que existen, saber identificarlos y ser conscientes de que son patologías mentales graves que pueden tratarse y ser superadas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

salud/60470

Salud

Descubren por qué nos salen canas al envejecer

Algunos las esconden, otros las muestran con orgullo; a partir de cierta edad, si no se pierde el pelo, las canas son ineludibles, y hoy sabemos el mecanismo biológico que las causa.

tracking