Muy Interesante

Cuatro cosas que dependen de tu estatura

Cuanto más alta es una mujer tras la menopausia, mayor es su riesgo de desarrollar cáncer. Además, según un estudio de la Universidad de Groningen (holanda) publicado hace poco en la revista PLOS ONE, la altura puede ser un condicionante a la hora de encontrar pareja. Y las personas obesas y altas tienen más riesgo de desarrollar tromboembolismos en las venas de las piernas y de los pulmones que las personas rellenitas pero de corta estatura.

El riesgo de padecer cáncer. Cuanto más alta es una mujer tras la menopausia, mayor es su riesgo de desarrollar cáncer, según un estudio publicado en Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention. La altura se relacionó con los cánceres de mama, colon, endometrio, riñón, ovario, recto, y de la tiroides, así como con el mieloma múltiple y melanoma. "En última instancia, el cáncer es el resultado de los procesos que tienen que ver con el crecimiento, así que tiene sentido que las hormonas u otros factores de crecimiento que influyen también en la altura pueden influir en el riesgo de cáncer", explicaba Geoffrey Kabat, coautor del trabajo.

Las opciones de encontrar pareja. Según un estudio de la Universidad de Groningen (holanda) publicado hace poco en la revista PLOS ONE, la altura puede ser un condicionante a la hora de escoger pareja. Concretamente, las féminas suelen preferir hombres más altos que ellas, mientras que los hombres buscan a mujeres de una estatura inferior. No obstante, la diferencia entre ambos no suele superar los 20 centímetros.

La salud cardíaca. Un trabajo desarrollado por forenses de la Universidad de Tampere (Finalandia) y basado en datos de tres millones de sujetos reveló que los individuos más bajitos (por debajo de 1,60 metros) tienen 1,5 veces más probabilidades de padecer patologías cardíacas que las personas altas (por encima de 1,74 metros en el estudio).

Trombos por las venas. Las personas obesas y altas tienen más riesgo de desarrollar tromboembolismos en las venas de las piernas y en los pulmones que las personas rellenitas pero de corta estatura, tal y como revelaba un estudio dado a conocer en la publicación especializada Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology: Journal of the American Heart Association.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

salud/60470

Salud

Descubren por qué nos salen canas al envejecer

Algunos las esconden, otros las muestran con orgullo; a partir de cierta edad, si no se pierde el pelo, las canas son ineludibles, y hoy sabemos el mecanismo biológico que las causa.

tracking