Muy Interesante

Descubren una nueva capa de células en el ojo humano

Si creías que los científicos ya lo sabían todo acerca del ojo humano, estabas equivocado. Científicos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) acaba de descubrir una capa de células en la córnea del ojo que era totalmente desconocida hasta el momento. Según explican en la revista Ophtalmology, el hallazgo "obliga a reescribir los libros de texto de Oftalmología". Y se espera que mejore los resultados de intervenciones quirúrgicas del ojo y de trasplantes de cornea.

Si creías que los científicos ya lo sabían todo acerca del ojo humano, estabas equivocado. Científicos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) acaba de descubrir una capa de células en la córnea del ojo que era totalmente desconocida hasta el momento. Según explican en la revista Ophtalmology, el hallazgo "obliga a reescribir los libros de texto de Oftalmología". Y se espera que mejore los resultados de intervenciones quirúrgicas del ojo y de los trasplantes de cornea.

La cornea humana es la lente transparente protectora situada en la parte delantera del ojo que permite la entrada de la luz en el órgano de la visión. Hasta ahora se pensaba que estaba formada por cinco capas, que de delante a atrás serían el epitelio córneo, la membrana de Bowman, el estroma corneal, la membrana de Descemet y el endotelio corneal. Pero entre el estroma corneal y la membrana de Descemet existe un capa no identificada hasta ahora que mide solo 15 micras de espesor pero que es extremadamente fuerte y resistente. Su existencia fue probada simulando trasplantes de córnea en ojos donados con para la investigación al banco de ojos de Bristol y Manchester. Durante la cirugía se inyectaron diminutas burbujas de aire para separar las capas, y a continuación el tejido se analizó con un microscopio electrónico.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

salud/60470

Salud

Descubren por qué nos salen canas al envejecer

Algunos las esconden, otros las muestran con orgullo; a partir de cierta edad, si no se pierde el pelo, las canas son ineludibles, y hoy sabemos el mecanismo biológico que las causa.

tracking