Muy Interesante

Las bacterias estresadas se vuelven resistentes a los antibióticos

Las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos cuando se "extresan", según han descubierto Investigadores de Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y la Facultad de Medicina Paris VII Denis Diderot de París (Francia), en una investigación publicada en 'BMC Evolutionary Biology'. En particular, las bacterias de E. Coli cultivadas a altas temperaturas se convierten espontáneamente en resistentes a la rifampicina.

Las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos cuando se "estresan", según han demostrado investigadores de Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) y la Facultad de Medicina Paris VII Denis Diderot de París (Francia), en una investigación publicada en la revista BMC Evolutionary Biology. En particular, las bacterias de E. Coli cultivadas a altas temperaturas se convierten espontáneamente en resistentes a la rifampicina.

Según ha explicado Olivier Tenaillon, coautor del estudio, la investigación revela que la resistencia a antibióticos puede ocurrir incluso en ausencia de antibióticos, en este caso en una situación estresante por el aumento de temperaturas. Y, dependiendo del tipo de bacteria, y las condiciones de crecimiento, esta resistencia, “en lugar de ser costosa de mantener, puede resultar altamente beneficiosa”.

Teniendo en cuenta que la rifampicina se utiliza para tratar infecciones bacterianas graves como la tuberculosis, la lepra y la enfermedad del legionario, así como para la profilaxis en los casos de meningitis meningocócica, el hallazgo podría tener implicaciones importantes para la salud pública.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking