Muy Interesante

Causas de los ojos rojos

Tener los ojos rojos puede ser un síntoma de una irritación leve o incluso de una condición médica grave, como una infección. Conozcamos las causas de los ojos rojos.

Los ojos rojos se presentan cuando los pequeños vasos sanguíneos que se encuentran en la superficie del ojo se agrandan y congestionan con la sangre. Esto ocurre debido a una cantidad insuficiente de oxígeno que se suministra a la córnea o los tejidos que cubren el ojo.


Por lo general no hay razón para preocuparse, pero cuando se combinan con dolor ocular o visión deteriorada, por ejemplo,
puede indicar un problema médico grave.

Se trata de una infección que incluye hinchazón e irritación de la conjuntiva (una fina membrana transparente que recubre el párpado y la parte anterior del globo del ojo). Una infección de la conjuntiva irrita los vasos sanguíneos provocando que se hinchen.

Los virus causan hasta el 80% de todos los casos de conjuntivitis y es muy contagioso. La infección suele propagarse a través del contacto directo con dedos contaminados o artículos personales. La conjuntivitis causada por alergias o irritantes no es contagiosa.

Entre los
síntomas de la conjuntivitis se incluyen: picazón en los ojos, producción excesiva de lágrimas, rojez, sensibilidad a la luz, mala visión y sensación de arenilla en uno o ambos ojos.

Una úlcera corneal es una lesión en la córnea normalmente causada por infecciones bacterianas. A menudo aparecen a raíz de una lesión ocular, un trauma o algún otro tipo de daño.

Los síntomas de una úlcera corneal pueden incluir: ojos rojos, dolor en el ojo, sensibilidad a la luz, secreción ocular leve a severa, visión reducida o manchas blancas en la córnea.
Las personas con trastornos del párpado, herpes labial y que usan lentillas corren el riesgo de desarrollar úlceras corneales, pues los ojos son muy susceptibles a la irritación de las lentes de contacto, especialmente si no se utilizan con seguridad, no se almacenan correctamente o no se limpian adecuadamente.
Otras causas de úlceras corneales incluyen:
hongos, parásitos, virus, ojos secos, alergias, infección generalizada, abrasiones o quemaduras en la córnea o la Parálisis de Bell.
Si no se tratan adecuadamente pueden conducir a pérdida severa de la visión o incluso la pérdida de un ojo.

Una persona que no produzca suficientes lágrimas, o lágrimas con calidad suficiente para lubricar y nutrir los ojos correctamente, se dice que sufre del síndrome de ojo seco. Los síntomas incluyen: picazón o ardor en los ojos, sensación de cuerpo extraño, dolor y enrojecimiento en el ojo, lágrimas excesivas, malestar al usar lentes de contacto, visión borrosa, fatiga ocular, secreción ocular fibrosa, incomodidad después de ver televisión o leer...

El ojo seco es incurable pero puede ser tratado.

Según la American Academy of Ophtalmology, la hemorragia subconjuntival se produce cuando los vasos sanguíneos de la conjuntiva se rompen y hacen que la sangre se filtre en el área entre la conjuntiva y el blanco del ojo. Cuando esto sucede, una pequeña cantidad de sangre se acumula bajo la conjuntiva.

Las hemorragias subconjuntivales suelen aparecer a causa de una lesión menor o un traumatismo en el ojo. Incluso frotar el ojo con demasiada fuerza o toser excesivamente fuerte podría causar una hemorragia. Las personas que tienen diabetes, presión arterial alta o que están tomando ciertos medicamentos también pueden tener hemorragias subconjuntivales.


Como ocurren en la superficie del ojo y, por tanto, no afectan a la córnea o al interior del ojo,
la visión no se ve afectada. No es doloroso ni causa ninguna sensación extraña y normalmente no es necesario ningún tratamiento.


Otras causas de hemorragia subconjuntival incluyen: inflamación de la córnea, del iris o del blanco del ojo, glaucoma, demasiada exposición al sol, polvo u otras partículas en el ojo, la natación, umar o beber e irritantes o contaminantes ambientales.

Recuerda siempre que si además de dolor de ojos también notas sensibilidad a la luz o visión borrosa, lo que debes hacer es acudir a tu médico inmediatamente para recibir un tratamiento urgente.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking