Muy Interesante

Cómo evitar las agujetas

Las agujetas se basan en rigidez muscular acompañada de dolor más o menos intenso. Os contamos cómo evitar las agujetas.

Es algo normal que cualquier persona que ha realizado deporte ha experimentado alguna vez pero, ¿cómo evitar las agujetas?
Las agujetas son molestias musculares que pueden aparecer pasadas unas horas, al día siguiente o incluso a las 48 horas de realizar una sesión de actividad física más intensa de lo habitual o cuando retomamos el ejercicio tras un periodo de descanso.
Realizar estiramientos antes y después de practicar cualquier ejercicio. Existen muchos estudios que apoyan que llevar a cabo un calentamiento justo antes del ejercicio habitual provoca pequeñas reducciones en el dolor muscular de posterior aparición, esto es, las agujetas.
Calentar los músculos antes y después de la actividad o de los ejercicios programados, también es imprescindible.
Hacer ejercicio con mesura. Prevenir ante todo. Llevar sin practicar ejercicio mucho tiempo y querer dar el máximo la primera semana solo nos llevará a tener muchas agujetas y una posible lesión. Lo mejor es aumentar gradualmente el tiempo de ejercicio y también la intensidad. Paso a paso. Incrementar un 10% la actividad cada semana es la mejor estrategia.
Hidratarse correctamente. Beber agua o bebidas isotónicas antes, durante y después del ejercicio.
Alimentarse adecuadamente también ayudará a reducir los efectos de las agujetas.
Evitar cambios repentinos y graves en nuestro entrenamiento. Tanto en el tipo de ejercicio como en la cantidad de tiempo que dedicamos.
Si aún así tenemos agujetas, lo mejor es esperar, descansar unos días el cuerpo. Con toda probabilidad el dolor desaparecerá en unos 3-7 días sin ningún tipo de tratamiento especial.
La mesura, como siempre, es la clave del éxito.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking