Muy Interesante

¿Qué es la hierofilia?

Continuamos repasando parafilias extravagantes. ¿Sabes en qué consiste la hierofilia? Pista: tiene que ver con objetos religiosos o sagrados.

Se trata de una parafilia un tanto particular ya que es considerada una de las más extravagantes que existen. ¿En qué consiste? Los que sufren de hierofilia solo consiguen placer sexual a través de objetos sagrados o religiosos. Lo erótico y lo devoto, unidos.

A las personas hierofílicas les suele apasionar también llevar consigo (o que su pareja lleve) rosarios, cruces, Biblias u otros objetos similares durante la práctica del acto sexual pero también es posible que el placer sexual se obtenga por otros símbolos religiosos como un templo, una persona diciendo una oración, los confesionarios, o personas que vivan el culto intensamente (monjas o sacerdotes).

El hecho de excitarse sexualmente con motivos religiosos lleva a estas personas a intentar mantener relaciones sexuales en lugares sagrados y, sobre todo, durante celebraciones religiosas como una misa o una comunión. Sus fantasías sexuales también les conducen a disfrazarse de sacerdotes o monjas para lograr una mayor excitación.

La etimología de esta parafilia procede del griego: hieros, que significa sagrado o divino y filia, que significa amor. Por contra, la hierofobia sería el temor intenso e irracional hacia todo lo relacionado con objetos religiosos.

Las hay de todo tipo

Las parafilias son fantasías o conductas frecuentes, intensas y sexualmente excitantes que involucran objetos inanimados, niños o adultos no consentidos, o sufrimiento o humillación de uno mismo o de la pareja (o ambos a la vez). Los trastornos parafílicos son parafilias que causan angustia o problemas de desempeño vital en la persona con una parafilia o que dañan o pueden dañar a otra persona.

Hay muchas parafilias y las hay de todo tipo. Como suele decirse, para gustos los colores. El foco de la parafilia puede ser una variedad de objetos, situaciones, animales o personas. La excitación sexual puede depender del uso o la presencia de este enfoque. Una vez que se establecen estos patrones de excitación, generalmente al final de la infancia o cerca de la pubertad, suelen durar toda la vida.

Cuando los miembros de una pareja acuerdan mutuamente participar en esta variación de la conducta sexual tradicional, todo aquel comportamiento que no cause daño puede convertirse en positivo y formar parte de la relación amorosa y afectuosa. Sin embargo, cuando los comportamientos sexuales causan angustia o daño o interfieren con la capacidad de una persona para llevar a cabo sus actividades diarias, se consideran un trastorno parafílico. La angustia puede resultar de las reacciones de otras personas o del sentimiento de culpa de un sujeto por hacer algo socialmente inaceptable.

Los trastornos parafílicos pueden afectar gravemente a la capacidad para la actividad sexual recíproca y afectiva. Las parejas de personas con un trastorno parafílico pueden sentirse como un objeto o como si no fueran importantes o fueran innecesarias en la relación sexual.

Otra parafilia extraña es la espectrofilia. Los espectrófilos se sienten atraídos por espíritus y fantasmas, y afirman tener encuentros sexuales con los fantasmas objetos de su afecto. El sexo fantasma se ha descrito como un sentimiento similar al sexo con un ser terrenal, vivo. El sexo con un espíritu implica la sensación de ser tocado en áreas específicas y sensación de presión de otro cuerpo. A los espectrófilos les excita el sexo fantasma, pero no todos los que se "encuentran" con un visitante espiritual inesperado en el dormitorio sienten lo mismo. Los creyentes en el sexo fantasma también creen en la violación fantasma, donde un espíritu ataca a alguien contra su voluntad.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking