Muy Interesante

En:

En 1965, el ingeniero estadounidense Sherman Poppen concibió una pequeña tabla de madera contrachapada con la que podía deslizarse por la nieve. Poppen, que la denominó snurfer, ató una cuerda a la punta para mantener el equilibrio. A partir de los años 70 se ampliaron sus dimensiones y se añadieron las fijaciones para los pies. A finales de esa década, el snowboard ya era un deporte muy extendido.

Hoy, las tablas de snow se construyen con maderas, compuestos plásticos y acero; y suelen medir entre 140 y 165 cm de largo y unos 25 cm de ancho. Sin embargo, su forma varía según el uso. Así, las alpinas, más largas, son adecuadas para pendientes rápidas, y las free-style, cortas y anchas, se usan para hacer piruetas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking