Testosterona para las finanzas
Cuando un corredor de Bolsa se levanta con altos niveles de testosterona en su sangre obtiene unos beneficios económicos por encima de la media, según revela un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge.
Cuando un corredor de Bolsa se levanta una mañana con altos niveles detestosterona en su sangre obtiene unos beneficios económicos por encimade la media, según acaba de demostrar un estudio de la Universidad deCambridge.
Para llegar a esa conclusión, los investigadores analizarondurante 8 días a 17 corredores de Bolsa de Londres. En ellosdetectaron altas cantidades de testosterona, una hormona esteroidepresente sobre todo en el género masculino que aumenta laconfianza y el apetito por el riesgo, dos cualidades muy positivas enlos parqués.
Los científicos también midieron en la saliva de los agentes losíndices de cortisol, una hormona clave en la respuesta humana alestrés, y comprobaron que tiende a aumentar con la volatilidad delmercado y las perspectivas de ganar dinero. Sin embargo, un exceso decortisol lleva a los inversores a ser másprecavidos. Por este motivo, Joe Herbert, investigador del Cambridge Center for Brain Repairy coautor del estudio, relaciona la actual crisis crediticia con unaexposición crónica al cortisol. "Si esto ocurre, por mucho que losbancos centrales reduzcan las tasas de interés, los inversores podríanseguir rehusando comprar activos poco seguros", asegura.
Los científicos, que no incluyeron mujeres en el estudio porque elnúmero de corredoras de bolsa es prácticamente insignificante, afirmanque "el sistema endocrino de las mujeres es más estable que el de loshombres ya que no están sujetas a bruscas variaciones en los niveles detestosterona y cortisol". "Con más mujeres y hombres mayores habríamenos volatilidad en los mercados", señaló el fisiólogo John Coates.