¿Votas? Tus genes mandan
El interés por la política, la participación electoral e incluso la asistencia a mítines y manifestaciones depende en gran medida de la genética, según revela un estudio con gemelos publicado en la revista American Political Science Review.
El interés por la política, la participación electoral eincluso la asistencia a mítines y manifestaciones depende en granmedida de la genética, según revela un estudio publicado enla revista American Political Science Review.
A través de una serie de experimentos con gemelos, los expertos en ciencias políticas James Fowler y Christopher Dawes, junto con la psicóloga Laura Baker, han demostrado que la participación en actividades políticas se hereda. Y aunque aseguran que no es sorprendente teniendo en cuenta el alto número de comportamientos con una componente genética, creen que debería ser el punto de partida para descubrir las bases biológicas del grado de participación de cada individuo en la sociedad.
Por otra parte, si bien los resultados no dejan lugar a dudas sobre la relación entre la genética y la implicación en actividades políticas, los autores aseguran no saber nada aún sobre su fundamento biológico. Por eso, aseguran, "el siguiente paso debería ser identificar qué genes están detrás de este vínculo". A nivel evolutivo las conclusiones podrían ser interesante, añaden, ya que aunque se ha demostrado que los chimpancés y los monos capuchinos también tienen ciertos comportamientos que se podrían calificar como "políticos", a gran escala lo que entendemos como "política" es exclusiva de la especie humana, además de relativamente reciente en nuestra historia.