Muy Interesante

Aburrirse un poco es bueno para el cerebro

Aburrirse estimula la creatividad. Y estar siempre "ocupados" la aniquila. Es la conclusión de un estudio realizado recientemente por Teresa Belton y Esther Priyadharshini, de la Universidad de East Anglia (Reino Unido).

Etiquetas:

Aburrirse estimula la creatividad. Y estar siempre "ocupados" la aniquila. Es la conclusión de un estudio realizado recientemente por Teresa Belton y Esther Priyadharshini, de la Universidad de East Anglia (Reino Unido).

Según concluyen las investigadoras, sobre todo durante los primeros años de la vida es imprescindible que permanezcamos "ociosos" durante un tiempo. Esto nos permite desarrollar la imaginación y la creatividad, y aprender a "valernos por nosotros mismos?. Lo malo es que en la sociedad actual los padres proporcionan a sus hijos actividad constante, gratificación instantánea y entretenimiento sofisticado, que son enemigos del potencial creativo y la libertad de pensamiento de los más pequeños.

Por eso, en la revista The Cambridge Journal of Education, Belton reclama "que el aburrimiento sea reconocido como una emoción humana legítima con un papel central en el aprendizaje y la creatividad".

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking