Muy Interesante

Las "setas sagradas" tienen un efecto alucinógeno duradero

La psilocibina contenida en ciertos hongos apodados como "sagrados" produce una sensación de plenitud y tranquilidad espiritual duradera que podría ser útil para combatir la ansiedad de enfermos de cáncer o la adición a las drogas.


Según revela un nuevo estudio clínico realizado por investigadores estadounidenses de la Universidad Johns Hopkins, los llamados "hongos sagrados" pueden inducir experiencias místicas que favorecen cambios positivos en la conducta y la actitud durante varios meses.

"La mayoría de los voluntarios definieron su experiencia como una de las más constructivas a nivel personal y espiritual en sus vidas", explicó el doctor Roland Griffiths, profesor de psiquiatría y neurociencia y responsable del estudio que publica este mes el Journal of Psychopharmacology. Detrás de este efecto se encuentra un alcaloide vegetal llamado psilocibina que imita el efecto de la serotonina sobre los receptores del cerebro, aunque se desconoce su mecanismo exacto de acción.

Sorprendentemente, los efectos de una sola dosis de psilocibina pueden permanecer durante mucho tiempo. En concreto, en sus experimentos Griffiths comprobó que, dos meses después del experimento, el 79 por ciento de los sujetos manifestaba un aumento significativo en los niveles de bienestar o satisfacción ante la vida. La mayoría indicó que su estado de ánimo, actitudes y conductas habían mejorado. Y posteriores entrevistas con sus familiares, amigos y compañeros de trabajo confirmaron esas percepciones de los individuos.

Las pruebas psicológicas y los propios informes de los sujetos no mostraron que los participantes del estudio hubieran sufrido ningún daño, aunque algunos admitieron haber padecido episodios de ansiedad extrema y pánico en las horas siguientes a la administración de la cápsula de psilocibina. Por eso, Griffiths y sus colaboradores alertan sobre los riesgos de tomar esta sustancia bajo condiciones clínicas que no estén debidamente supervisadas.

A nivel clínico, los investigadores plantean poner a prueba el tratamiento para combatir la ansiedad y la depresión en enfermos de cáncer o tratar la drogodependencia.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking