Muy Interesante

10 razones para salir corriendo de una entrevista de trabajo

Los efectos positivos de practicar running tras una reunión de trabajo.

Una de las mejores formas para reducir el estrés después de una entrevista de trabajo o de una reunión de trabajo es practicar running. Los múltiples beneficios que aporta este deporte a nivel psicológico lo convierten en una actividad más que beneficiosa para practicar tras una reunión. Estos son sus efectos positivos:

Correr contribuye a favorecer la capacidad de aprendizaje, el rendimiento cognoscitivo y a frenar el declive del funcionamiento cerebral, según la publicación “Running: más allá del deporte” del psicólogo Oliver Martínez Asimismo, una investigación realizada por el experto David R. Jacobs, de la Universidad de Minnesota, concluyó que las personas que realizan actividad física intensa aprenden un 20% más rápido y mejoran la retención a largo plazo.

Diversas investigaciones demuestran que correr es más efectivo contra la ansiedad que muchos medicamentos. El motivo de este beneficio es porque refresca la gestión de los pensamientos y mantiene la mente libre de preocupaciones mientras corremos.

Un estudio realizado por la Universidad de Stanford en California (EE.UU.), con un grupo de personas con edades comprendidas entre los 50 y los 76 años, sugirió que correr mejora los problemas de insomnio en adultos; y es que correr mejora el estrés y disminuye la ansiedad, relaja los músculos y fomenta el equilibrio de la regulación térmica del organismo.

Al practicar ejercicio físico de manera regular el cuerpo segrega endorfinas, la llamada “hormona de la felicidad”, encargada de reducir el dolor y aumentar el placer, lo que conduce a que nos sintamos mejor y, literalmente, seamos más felices.

El running ha demostrado ser útil para combatir la depresión. Esto se debe a que permite a la persona que lo practica tener su propio espacio para conectar consigo mismo.

Practicar running nos tranquiliza y fomenta que nos hagamos mentalmente más fuertes, un apoyo ideal para superar las adicciones.

Alcanzar los objetivos marcados provoca un incremento de la confianza en uno mismo y hace que nos “queramos más”, dejando de lado las cuestiones estéticas.

Correr obliga a estar alerta y concentrado Además, múltiples encuestas demuestran que incrementa la capacidad de resolución de problemas.

Todo ello nos ayuda a la realización de actividades diarias.

Practicar este deporte en compañía permite promover vínculos y habilidades tan necesarias en la sociedad como la empatía, la motivación y la comunicación.

Fuente: Flymetothemoon.es

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking