Muy Interesante

¿Adicto a la nicotina? Culpe a sus genes

Si usted siente cierta aversión por las sustancias amargas será menos propenso a volverse adicto a la nicotina de los cigarrillos, según revela un nuevo estudio genético.

Si usted siente cierta aversión por las sustancias amargas será menos propenso a volverse adicto a la nicotina de los cigarrillos, según revela un nuevo estudio genético.

La clave está en dos receptores, TAS2R16 y TAS2R38, relacionados con la sensibilidad al sabor amargo. Hace unos años, varios equipos de investigadores demostraron que estos receptores están especializados en detectar compuestos tóxicos vegetales, en concreto los llamados glucopiranósidos y los glucosinolatos, presentes en alimentos como las almendras, el té verde, algunas clases de alubias, el brócoli o la col. Juntos forman un mecanismo biológico de defensa que nos ayuda a identificar posibles venenos. Sin embargo, no funcionan igual en todos nosotros, ya que existen variantes genéticas de los receptores que hacen a quienes las poseen más sensibles a estímulos amargos. Y esa sensibilidad hereditaria está directamente relacionada con el rechazo a la nicotina.

"Tenemos una herramienta para predecir si una persona es propensa a convertirse en fumadora", asegura Ming Li, coautor del estudio y experto en adiciones. El siguiente reto será averiguar cómo utilizar estos conocimientos para tratar la adicción al tabaco.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking