Estos son los nuevos cuatro jinetes del Apocalipsis
La pandemia de COVID-19 puede marcar el principio del fin de la vida tal y como la conocemos los seres humanos.

En los capítulos finales de la Biblia, se afirma que los Cuatro Jinetes del Apocalipsis llegarán para destruir vastas franjas del planeta. Al parecer, la imagen bíblica de los cuatro jinetes del Apocalipsis: la Guerra, el Hambre, la Peste y la Muerte tiene nueva cara. Y más compleja que esta. Muchos científicos se preguntan si se trata de un simple virus o un síntoma de algo mucho más profundo, evidencia de un mundo cada vez más hiperconectado y por ende más frágil y volátil.
Ahora, una reciente investigación desarrollada en la Universidad de Singapur, señala que los peligros que amenazan a la humanidad son más complejos. Los “cuatro jinetes” que están conduciendo a nuestra civilización hacia su posible autodestrucción son:

Apocalipsis
- La superpoblación
- La globalización
- La hiperconectividad
- La concentración de las cadenas de suministros
El estudio describe la convergencia de estas cuatro condiciones sistémicas amplias, pero fácilmente identificables, patológicamente interconectadas, donde una pandemia es tan solo uno de los muchos desencadenantes posibles.
Probabilidad de catástrofe sin precedentes
"La pandemia de COVID-19 ha expuesto patologías críticas que acechan dentro del dinámico sistema global de comercio, gobernanza y salud pública", comentó Kang Hao Cheong de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur y coautor del trabajo que publica la revista BioEssays.
Desde este marco heurístico, una pandemia puede hacer metástasis en otros dominios vitales, como la estabilidad económica y geopolítica y otros efectos multiplicadores de segundo y tercer orden que podrían convertirse en una catástrofe sin precedentes.
"Incluso si COVID-19 no es la causa directa de una catástrofe mundial, como el iceberg que partió el Titanic, nos desvela que estamos navegando en un mar peligroso que tiene cada vez más icebergs", afirma Michael C. Jones, también coautor del estudio.
¿La solución?
Los expertos exponen que la única solución plausible pasa por el cambio: una modificación de 180 grados basada en el principio de precaución establecido por la Unión Europea en el año 2000. ¿Qué dice este principio de precaución? Que se deben tomar medidas preventivas ante cualquier sospecha de peligro o amenaza de carácter grave a pesar de no contar con evidencia científica suficiente que apoye esa advertencia.
Y es que estrategias como realizar rescates financieros de magnitud mundial para evitar la ruina provocada por la COVID-19 pueden convertir el problema en algo aún más grande, mucho más catastrófico, cual bola de nieve discurriendo montaña abajo. De tal manera que no haya forma de pararla y que, para nosotros, se convierta en un evento catastrófico.
"La teoría biológica y la ciencia de la complejidad desempeñarán un papel importante en la orientación de las transformaciones paradigmáticas necesarias para desactivar la bomba de tiempo. Tendremos que construir instituciones y comportamientos sociales sostenibles que imiten la vida, en lugar de sistemas que desafíen los principios del estado vivo, en qué seres vivos anticipan y evitan la ruina para lograr la persistencia ", concluyó Jones.
Referencia: Kang Hao Cheong et al, Introducing the 21st Century's New Four Horsemen of the Coronapocalypse, BioEssays (2020). DOI: 10.1002/bies.202000063