Coronavirus: los síntomas menos conocidos a tener en cuenta
Las infecciones por coronavirus producen señales comunes como la tos seca, fiebre o dificultad respiratoria pero, ¿qué otros síntomas pueden indicarnos el contagio?
El coronavirus SARS-CoV-2 es muy contagioso, mucho, por lo que es crucial que ante el más mínimo síntoma sigamos las recomendaciones oficiales del Ministerio de Sanidad.
El coronavirus puede avanzar a través del cuerpo de forma diferente dependiendo de la fuerza del sistema inmune de una persona, lo que puede explicar por qué hay tanta variedad de síntomas. La enfermedad parece ser más grave con la edad, con un rango de entre 30 y 79 años con el mayor número de casos. Sus síntomas más conocidos incluyen fiebre, tos seca y dificultad para respirar. En los casos más graves de COVID-19, los pacientes experimentan neumonía, lo que significa que sus pulmones comienzan a llenarse de bolsas de pus o líquido. Pero muchos médicos que han tratado a pacientes con COVID-19 han visto otro tipo de pautas que generalmente no han sido asociadas a otras infecciones por coronavirus. Pero, ¿cuáles son los síntomas leves que no debemos pasar por alto?
Perder el sentido del olfato
La Asociación Británica de Otorrinolaringología advirtió que si se pierde el sentido del olfato y el gusto, podría indicar una infección de COVID-19. De hecho, un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association expuso que este síntoma potencial podía aparecer solo, sin ningún otro síntoma acompañándole.
“Este es un estudio importante porque es el primero en demostrar científicamente y en una gran muestra de población que la pérdida del olfato es un rasgo característico de COVID. Los investigadores también mostraron que la pérdida del olfato ocurre ocasionalmente en personas que no tienen COVID, y que no todas las personas con COVID pierden su sentido del olfato. Se trata de un hallazgo novedoso”, explica Trish Greenhalgh, profesora de Ciencias de la Salud de Atención Primaria, Departamento de Ciencias de la Salud de Atención Primaria de Nuffield de la Universidad de Oxford.
Fatiga física
La fatiga física podría sugerir que has contraído el virus.
Fatiga mental
Un bloqueo mental, sentirse irritable y una pérdida de motivación podrían ser indicadores del virus.
Falta de apetito
Notar falta de apetito repentinamente podría ser otro síntoma.
Picor en los ojos
Los informes sugieren que tener sensación de ardor, picazón e irritación en los ojos podrían ser síntomas de coronavirus.
Dolor de estómago
Los problemas gastrointestinales, que incluyen náuseas, diarrea e incluso vómitos, son algo frecuentes en pacientes con COVID-19. Un estudio publicado en la revista American Journal of Gastroenterology ha relacionado los problemas de abdomen con COVID-19. Los investigadores encontraron que alrededor del 48% de las personas infectadas experimentaron síntomas digestivos.
¿Por qué esta variedad tan amplia de síntomas y resultados?
Lo cierto es que la comunidad médica desconoce por qué el nuevo coronavirus afecta a las personas de forma tan distinta y en grados tan diferentes. Algunos expertos apuntan a que posiblemente se deba a la forma en que el coronavirus se mueva a través del cuerpo de cada persona infectada, de ahí que ciertas personas reaccionen de forma agresiva e intensa al COVID-19 y otras no. Pero, hasta el momento, seguimos con muchas preguntas sin respuesta.