Quemados por el trabajo antes de los 40
Una investigación detalla los problemas psíquicos y físicos provocados por el estrés laboral, que surgen cada vez antes.
Trabajar en lo que no te gusta puede dejar secuelas físicas y mentales que surgen quince o veinte años después de comenzar la actividad profesional.
Según un estudio de la Universidad de Ohio, la frustración acarrea múltiples problemas relacionados con la ansiedad, como los trastornos del sueño y las fobias, pero también otros más puramente psiquiátricos, caso de la depresión. En la investigación se analizaron los datos de 6.432 personas que empezaron a trabajar a partir de la década de los 80, y se les pidió que valoraran, entonces y ahora, cuánto les gustaba su labor, con una puntuación del uno –como satisfacción mínima– al cuatro –como máxima–.
Transcurridos los años, se chequeó su estado de salud y se comprobó que los peores indicadores de trastornos emocionales y mentales correspondían a quienes habían estado descontentos desde que empezaron su actividad. También su salud física se resentía, pero en menor medida.
Los problemas más frecuentes que dijeron sufrir fueron dolor de espalda y resfriados frecuentes. En cambio, quienes se habían ido sintiendo más felices profesionalmente no presentaban esas dolencias –asociadas al trabajo, algunos sí las tenían motivadas por otros factores–. Por su parte, las personas que habían ido de mayor a menor satisfacción registraban problemas de ansiedad, pero no trastornos mentales graves.
De estos datos, los investigadores deducen que estar a disgusto en el trabajo tiene un efecto acumulativo sobre la salud psíquica mucho mayor y más rápido del que se pensaba. A los cuarenta años, como si el vaso lleno rebasara, comienza a aparecer un síntoma tras otro.
Más noticias y temas de salud en el número 9 de Muy Saludable, ya en tu kiosco.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.