¿Cuándo vacunar a los niños más pequeños de la COVID?
Aunque todos estamos un poco hartos de la COVID, hay una pregunta que no para de repetirse por todos lados: ¿debería vacunar a mi hijo?
El pasado 25 de noviembre la Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio luz verde a la vacunación con Pfizer de los niños entre 5 y 11 años; unas semanas más tarde, la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud español autorizó la aplicación de la vacuna en este grupo de edad, y el 15 de diciembre de 2021 comenzó la campaña de vacunación para los más pequeños.
Durante la primera semana de la campaña de vacunación, se distribuyó por toda España el primer lote de 1,3 millones de dosis, y se dejó a cada comunidad decidir sobre cómo y dónde administrarlas en este grupo de edad.
Cabe destacar que no es exactamente la misma vacuna que se ha estado administrando en adultos y adolescentes, ya que la dosis para los menores de 12 años lleva únicamente un tercio de la dosis hasta ahora administrada. En otras palabras, en lugar de 30 microgramos como se está administrando a los adultos, los más pequeños están recibiendo una dosis 3 veces menor, de sólo 10 microgramos, que se considera suficientes para este grupo. Eso sí, al igual que en el resto de la población, es necesaria una segunda vacuna pasadas las 8 semanas para tener una mejor respuesta inmunitaria y un mejor perfil de seguridad.
Una cuestión discutible es la siguiente: ¿es realmente necesario vacunar a los niños de entre 5 y 11 años contra la COVID-19? ¿Comparten los padres españoles el mismo sentimiento que el Ministerio de Sanidad? En una encuesta que se realizó a finales de 2021 publicada por Appinio, una empresa de investigación de mercados, el 74% de los padres españoles estaba a favor de vacunar frente a la COVID a sus hijos pequeños, mientras que el 12,3% aseguró que no lo haría; el 13,7% restante se mostró indeciso. Algo similar ocurrió cuando se planteó la vacunación en los adolescentes entre 12 y 17 años, pero a día de hoy contamos con que más del 92% de personas de este rango de edad sí que se ha vacunado (al menos de una dosis).
Es cierto que ser menor de 12 años no es un factor de riesgo para que la COVID 19 se manifieste en su forma grave, además de que el 99,7% de los casos diagnosticados durante la quinta ola en este rango de edad apenas presentaron un cuadro leve de la enfermedad, e incluso la mitad de estos fueron asintomáticos.
Eso no quiere decir que no sea importante vacunar a nuestros pequeños, puesto que si un niño se infecta y es portador del virus, aunque sea asintomático, puede trasmitirlo a otras personas que sí que se encuentren entre los grupos de riesgo, como los ancianos o las personas con problemas de inmunidad.
Así que lo que se pretende con la vacunación infantil es disminuir la carga viral en este colectivo para disminuir así la trasmisión en su entorno más cercano (familia, colegios, comunidad, etcétera), contribuyendo así a la protección de los más vulnerables de nuestra sociedad.
Otro punto a favor, para los padres preocupados, es que la vacuna no va a dar lugar a modificaciones en el calendario vacunal de cada comunidad, puesto que se puede administrar de manera concomitante con cualquier otra vacuna, siempre y cuando sea en lugares anatómicos diferentes. Es decir, no es necesario esperar ningún intervalo entre las diferentes vacunas del calendario vacunal infantil y la vacuna contra el coronavirus.
España se encuentra, junto con Portugal, a la cabeza de la campaña de vacunación en Europa, con más del 82% y 90% (respectivamente) de su población total completamente vacunada. Aunque si nos centramos en los rangos de edad que hasta ahora se han podido vacunar, en España, más del 90% de las personas con 12 o más años tienen una pauta completa de vacuna, y con la estrategia de vacunación infantil clara y definida que se está llevando hasta ahora, a fecha de hoy, el 56,9% de los niños entre 5 y 11 años, tienen al menos su primera dosis.
Anteriormente, en mayo de 2021, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó el uso de la vacuna de Pfizer para niños de 12 a 15 años, y la primera vacuna para este grupo de edad comenzó a distribuirse en España ese mismo verano antes del comienzo del curso académico. A fecha de hoy el 87% de la población entre 12 y 19 años tiene una pauta completa de vacunación, superando incluso a los veinte y los treintañeros, quienes poco más del 83% tienen la segunda dosis.
En cuanto a plantear la vacunación para una población de niños menores de 5 años, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense sigue necesitando más datos, y ha solicitado a los fabricantes de vacunas que proporcionen más información sobre el ensayo clínico en curso, que consiste en la administración de tres dosis para niños de 0 a 4 años.
El principal fabricante de vacunas, Pfizer, declaró que la razón para una tercera dosis se debe a que las dos dosis planteadas originalmente no proporcionó los niveles de inmunidad esperados para los niños de 2 a 5 años, aunque sí lo hizo para los menores de 2 años.
Pfizer y BioNTech declararon que están estudiando datos completos que se presentarán a principios de abril de 2022. Si se aprueba esta Autorización de Uso Urgente (EUA), será la primera vacuna COVID disponible para el sector más joven de la población. Entre los datos que se tienen hasta el momento de este estudio podemos destacar que, mientras que la dosis de la población infantil entre 5 y 11 años es de 10 microgramos, como se ha comentado con anterioridad, para los menores de 5 años pasará a ser de 3 microgramos.
A pesar de que muchos países, entre ellos España, están en mejor situación para defenderse de la COVID 19 con sus programas de vacunación masiva y el consiguiente descenso de la cifra de infectados con consecuencias graves, los expertos han advertido que no hay que celebrarlo demasiado pronto. El centro europeo de prevención y control de enfermedades (ECDC) sigue haciendo hincapié en la importancia de medidas de protección como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la prevención de aglomeraciones para disminuir la carga de los sistemas sanitarios. Es evidente que los niños menores de 12 años también deben ser incluidos en el ámbito de la vacunación para contener la transmisión y lograr la inmunidad de grupo.
Referencias:
Datosmacro. (2022, February 16). COVID-19 - Vacunas administradas 2022. Datosmacro.com. https://datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus-vacuna
EMA. (2021, November 25). Comirnaty COVID-19 vaccine: EMA recommends approval for children aged 5 to 11. European Medicines Agency. https://www.ema.europa.eu/en/news/comirnaty-covid-19-vaccine-ema-recommends-approval-children-aged-5-11
Fernández, M.T. (2021, December 14). ¿Cuántos padres vacunarán a sus hijos contra el Covid-19? Redacción Médica. https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/tres-de-cada-cuatro-padres-vacunara-a-sus-hijos-contra-el-covid-19-2653
Gobierno de España (2022, February 18). Estrategia de vacunación COVID-19. Gobierno de España. https://www.vacunacovid.gob.es/
La Moncloa (2021, December 13). Sanidad reparte más de 1,3 millones de vacunas pediátricas entre las comunidades y ciudades autónomas. La Moncloa: Presidencia del Gobierno. https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/sanidad14/Paginas/2021/131221-vacunas_pediatricas.aspx
Ministerio de Sanidad (2022, January 31). Vacunación COVID 19 en población infantil: Preguntas y respuestas. Ministerio de sanidad. https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/Vacuna_COVID_poblacion_infantil_PreguntasyRespuestas.pdf
Reuters. (2022, February 17). Vaccination tracker. Reuters. https://graphics.reuters.com/world-coronavirus-tracker-and-maps/vaccination-rollout-and-access/
Sistema Nacional de Salud (2021, December 27). Actualización 10: Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España. Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. https://www.sanidad.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/covid19/docs/COVID-19_Actualizacion10_EstrategiaVacunacion.pdf
Spanish News Today (2022, February 14). Transmission rate of Omicron plummets in Spain. Spanish News Today. https://spanishnewstoday.com/transmissiona_rate_of_omicron_plummets_in_spain_1735171-a.html
Walter, E. B., Talaat, K. R., Sabharwal, C., et al. (2022, January 6). Evaluation of the BNT162b2 Covid-19 Vaccine in Children 5 to 11 Years of Age. New England Journal of Medicine, 386(1):35-46. doi: 10.1056/NEJMoa2116298. https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2116298