Muy Interesante

La ansiedad afecta más a las mujeres y los jóvenes

Es la principal conclusión de una gran revisión de estudios sobre este trastorno psicológico globalmente extendido, aunque no parece ir a más.

Mujer europea o norteamericana con menos de 35 años. Según una revisión de la literatura científica que existe sobre la ansiedad, realizada por científicos de la Universidad de Cambridge, quien pertenezca a ese grupo de población tiene bastantes más papeletas de sufrir un trastorno psicológico que se caracteriza por el exceso de preocupación, el miedo y la tendencia a rechazar las situaciones potencialmente estresantes.
Como puede leerse en la revista Brain and Behavior, los expertos de Cambridge han examinado 1.200 estudios de todo el mundo para seleccionar los 48 que consideraban adecuados a sus criterios de calidad. Su primera conclusión es que el porcentaje de personas aquejadas de ansiedad en todo el mundo apenas varió entre 1990 y 2010: se sitúa en torno al 4%. Estados Unidos es el país con más afectados, con un 8% de prevalencia, mientras que solo tres de cada cien habitantes de Asia la sufren.
En cuanto al sexo y edad, las mujeres tienen el doble de posibilidades de padecer este trastorno, mientras que la incidencia también se dispara entre las personas que no han cumplido los 35 años, con independencia del género.
Otro factor de riesgo importante es sufrir ciertas enfermedades: uno de cada diez pacientes con dolencias cardiovasculares, por ejemplo, debe lidiar además con la ansiedad. También se ha comprobado que una de sus variantes, el trastorno obsesivo compulsivo, se ceba especialmente con las mujeres embarazadas.
“La recolección de datos indica que la ansiedad golpea a todos los grupos de población, aunque las mujeres y los jóvenes están desproporcionadamente afectados. Por otra parte, los pacientes de enfermedades crónicas tienen más riesgo de sufrirla, lo que supone una doble carga en sus vidas”, resume Olivia Remes, autora principal del trabajo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking